El estilo callejero marca tendencia en redes.Freepik
'Street Style' o moda callejera como medio de expresión
Fondo de armario ·
Dejamos atrás las semanas de la moda de las capitales más importantes del mundo para ver lo que sucede a pie de calle y cómo la ropa se convierte también en una forma de comunicar quiénes somos
Domingo, 15 de octubre 2023, 00:26
Muy cerca de esas espectaculares localizaciones donde los diseñadores y las grandes casas de moda nos presentan sus colecciones, hay un micromundo (cada vez más macro) muy interesante donde miles de fotógrafos captan lo que lleva la calle, unos porque van a los desfiles, otros porque van a que les hagan fotos.
El 'street style', o estilo callejero, ha revolucionado la forma en que entendemos la moda y la autoexpresión. Lejos de las pasarelas tradicionales, el 'street style' se ha convertido en una plataforma poderosa para que las personas expresen su identidad y personalidad a través de su ropa en el entorno urbano. Este fenómeno de la moda demuestra que la calle es una pasarela en sí misma y que cada elección de estilo es una declaración de autoexpresión.El 'street style' captura esta diversidad y demuestra que la moda es una forma de arte accesible para todos.
Además, el 'street style' actual, ha dado lugar a una nueva generación de 'influencers de la calle' en las redes sociales. Estos individuos comparten sus looks diarios y su estilo personal con seguidores de todo el mundo, inspirando a otros a abrazar la moda como una forma de autoexpresión auténtica. Pero, el 'street style' es mucho más que una manifestación de moda; es una forma de comunicar quiénes somos. Cada elección de ropa, cada accesorio y cada combinación de colores cuenta una historia sobre nuestra identidad y personalidad. El 'street style' demuestra que la moda es una forma de expresión universal que trasciende las fronteras culturales y las barreras lingüísticas.
Numerosas ciudades de todo el mundo, como Nueva York, Tokio y Londres, son conocidas por escenarios de 'street style'. Los aficionados a la moda de estas ciudades a menudo se convierten en modelos improvisados, presentando sus looks únicos en las calles y en las redes sociales.
Uno de los fotógrafos pioneros del 'street style' fue Bill Cunningham en Nueva York. Se destacó por su capacidad para capturar la esencia de la autoexpresión urbana en sus icónicas imágenes. Aunque empezó como sombrerero, a fines de los años 60, Bill Cunningham se interesó por la fotografía de moda y comenzó a tomar fotografías en las calles de Nueva York. Su estilo distintivo incluía su bicicleta y su cámara, con la cual capturaba a personas que vestían de manera única y auténtica.
En 1978, Cunningham comenzó a colaborar con The New York Times, donde trabajó durante casi cuatro décadas. Su columna 'On the Street' se convirtió en un elemento icónico de la sección de estilo del periódico, donde presentaba sus fotografías de moda callejera y comentaba sobre las tendencias que observaba.
Pasaba horas cada día recorriendo las calles de Nueva York en busca de inspiración y capturando momentos. Sus fotografías ayudaron a mostrar que la moda no sólo se crea en las pasarelas, sino que también se encuentra en las calles de la ciudad.
En 2010, se lanzó el documental 'Bill Cunningham New York', dirigido por Richard Press, que ofrece una visión íntima de la vida y la carrera de Bill Cunningham, una delicia. Y si eres más de leer, la editorial Superflua también tiene un libro dedicado a él de 2019, 'Una carrera en la moda'.
Bill Cunningham fue más que un fotógrafo de moda; fue un icono en la industria que celebró la diversidad, bio individualidad y la singularidad de las personas. Su pasión por la moda callejera y su influencia perduran como parte integral de la historia de la moda en Nueva York y en todo el mundo. Su muerte en 2016 dejó un vacío en la industria, pero su legado continúa inspirando a fotógrafos y amantes de la moda por igual.
De hecho, gracias a él, hoy billones de personas buscan en Tiktok , Instagram o Pinterest el término 'street style' para inspirarse cada día.
Y tú, ¿buscas inspiración en la moda de la calle de las grandes ciudades para vestirte cada día?
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.