El subsidio de 1.500 euros al que puedes acceder con menos de un año cotizado.

El subsidio de 1.500 euros al que puedes acceder con menos de un año cotizado

El SEPE también ha dispuesto de ayudas de hasta 1.500 euros para aquellos que no tienen suficiente tiempo cotizado.

daniela londoño

Domingo, 11 de diciembre 2022, 12:12

Por regla general el Servicio Público de Empleo (SEPE) dispone de una serie de ayudas al desempleo. Para acceder a ellas, o a la más conocida, el 'paro', se debe haber cotizado al menos durante un año. ¿Pero qué pasa cuando no hemos podido ... tener un trabajo estable ni cotizar este tiempo? En estos casos, y para contener las cifras de desempleo o precariedad laboral, el organismo también ofrece otras ayudas para aquellas personas que no alcanzan a cumplir este requisito.

Publicidad

Se trata de una prestación adicional al desempleo dirigida a aquellas personas que se han quedado sin contrato de trabajo sin acumular el número de meses mínimos de cotización. El monto y duración están asociados a los meses cotizados que se tengan y a la carga familiar que tenga el demandante. En cuanto al tiempo de duración, este depende de los meses cotizados durante los últimos seis años. Esto es, puede ir desde los 3 hasta los 21 meses, esto último, cuando el período de cotización supera los 6 meses. En relación con el valor mensual, el Gobierno ha establecido una cantidad límite a cobrar que depende del IPREM.

Así, para aquellos que no tengan hijos a cargo, este valor será del 175% de este indicador, lo que supone cerca de 1.182.16 euros al mes. Por su parte, las personas que tengan a su cargo menores, percibirán valores un poco más elevados basados en el mismo indicador. Por ejemplo, aquellos que tengan un hijo, recibirán el 200% del IPREM, es decir, 1.351,04 euros. A su vez, quienes tengan dos o más hijos, podrán cobrar el 225% del indicador, lo que equivale a 1.519.92 euros.

Un elemento importante que hay que considerar a la hora de aplicar a esta ayuda es que, al solicitarla, las cotizaciones acumuladas se van consumiendo. Esto quiere decir que el contador de cotizaciones vuelve a cero y por lo tanto se debe volver a trabajar al menos 6 o 12 meses para poder acceder al paro o esta ayuda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad