Ayudas del SEPE. ideal
Ayuda del SEPE

Este es el subsidio al empleo que puedes pedir con sólo tres meses de cotización

La ayuda del SEPE está dirigida a aquellos que no alcanzan los requisitos para cobrar el paro, pero se encuentran en situación de desempleo

DANIELA LONDOÑO

Lunes, 2 de enero 2023, 10:22

Una de las prestaciones más populares que ofrece el Servicio Público de Empleo (SEPE) para aquellas personas en condición de desempleo, es el paro. Por regla general, a ella pueden acceder las personas que han perdido su trabajo y han cotizado al menos durante 12 meses a la seguridad social. ¿Pero qué pasa cuando no se alcanza este período de cotización y no se cuenta con una fuente de ingresos estable?

Publicidad

Para estos casos la entidad dispone de una ayuda adicional al desempleo para quienes no tengan derecho al paro. Se trata de un subsidio por insuficiencia de cotización o como muchos han denominado, un 'mini' paro. Para acceder a esta ayuda se deben tener como mínimo 90 días cotizados. Esta es una ayuda que busca beneficiar sobre todo a trabajadores eventuales y a quienes tienen poca estabilidad laboral.

Además del tiempo de cotización, los interesados deben cumplir otra serie de requisitos. Por ejemplo, demostrar cierta vulnerabilidad económica y/o carencia de ingresos. En cuanto a los períodos de cotización, en caso de no tener responsabilidades familiares, se deben certificar al menos 6 meses. Y tres meses en caso de tener personas o hijos a cargo, así mismo, los interesados deberán estar inscritos como demandantes de empleo. Por último, se deberá demostrar que los ingresos no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Si se reúnen los requisitos mencionados, la duración de la ayuda dependerá de la situación familiar y del tiempo cotizado. Por ejemplo, quienes no tengan carga familiar y tienen 6 meses o más cotizados, recibirán el subsidio durante 6 meses. Por su parte, quienes tengan personas a cargo, podrán recibir la ayuda durante el tiempo equivalente al período cotizado. Si se ha cotizado más de 6 meses, ese período será de 21 meses en total. Finalmente, y en cuanto al monto total que se percibirá en 2023, de acuerdo con el aumento en índices como el IPREM, esta ayuda será de 480 euros mensuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad