Edición

Borrar
Una oficina del SEPE. Rober Solsona/Europa Press
Subsidio para mayores de 52 años: cómo solicitarlo y cuáles son sus características

Subsidio para mayores de 52 años: cómo solicitarlo y cuáles son sus características

Este subsidio va dirigido a personas que cumplen con los requisitos para jubilarse y se hallan desempladas y en una situación económica vulnerable

IDEAL

Martes, 14 de septiembre 2021, 11:05

Una prestación de 451 euros mensuales es lo que va aparejado al subsidio para mayores de 52 años. Concretamente, este subsidio va dirigido a personas que cumplen con los requisitos para jubilarse, sin tener en cuenta la edad, y se hallan desempladas y en una situación vulnerable en términos económicos. Esta ayuda cotiza y puede extenderse hasta la propia edad de jubilación, siempre y cuando el usuario que la recibe cumpla con la entrega de una documentación fundamental.

Cada año el beneficiario debe presentar una declaración de rentas acompañada de la documentación que las justifique. Se debe presentar cada 12 meses, a contar desde la fecha de nacimiento del subsidio o desde que se reanudó por última vez. Además, desde el SEPE añaden que el plazo para presentar la declaración es de «15 días a partir de aquel en que se cumplan los 12 meses».

Con esta declaración, el SEPE comprueba que quien recibe el subsidio sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas y que la suma total de ingresos no supera los 712,50 euros mensuales.

En caso de no presentar este documento en el plazo indicado, se interrumpirá el pago del subsidio, así como la cotización a la Seguridad Social, lo que incidirá directamente en la pensión de jubilación. Si se presenta fuera de plazo, se reanudará el cobro del subsidio, pero con efectos desde la fecha en que entregue dicha declaración, según La Información.

Requisitos para solicitar el subsidio de mayores de 52

  1. 1

    Estar en situación de desempleo.

  2. 2

    No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.

  3. 3

    Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio.

  4. 4

    Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo que se estaba percibiendo.

  5. 5

    Cumplir el compromiso de actividad, que está incluido en la solicitud del subsidio.

  6. 6

    No tener ingresos de más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, con lo que no se puede cobrar más de 712,50 euros.

  7. 7

    Presentar documentos que certifiquen que el demandante cumple todos los requisitos, salvo el de la edad, para cobrar la jubilación. Entre estos requisitos destaca haber cotizado 15 años dentro de periodo laboral del trabajador, así como dos años dentro de los últimos 15. Además, se ha de tener cotizados al menos seis años al desempleo en toda la vida laboral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Subsidio para mayores de 52 años: cómo solicitarlo y cuáles son sus características