Edición

Borrar
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años subirá en 2023. Ideal
El subsidio para mayores de 52 años sube en 2023: ¿cuánto cobrarás ahora?

El subsidio para mayores de 52 años sube en 2023: ¿cuánto cobrarás ahora?

El Gobierno contempla una subida del IPREM a 600 euros en los Presupuestos Generales del Estado, lo que afecta directamente al subsidio para mayores de 52 años

Alberto Flores

Granada

Viernes, 7 de octubre 2022, 10:30

La reciente aprobación de los Presupuestos Generales del Estado trae una buena noticia para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años: la paga será mayor en 2023. Y es que, tras el anuncio del Gobierno de España de este martes en el que informaba la subida del IMPREM, la cantidad de las prestaciones por desempleo mejorarán a partir del año que viene.

El IPREM, que este 2022 estaba fijado en 579 euros, pasará a ser de 600 euros en 14 pagas para 2023. Una subida del 3,6% que supondrá una cantidad total de 8.400 euros anuales. Y esa subida afecta directamente a la ayuda para mayores de 52 años en situación de desempleo, que pasará a ser de 480 euros al mes desde el 1 de enero de 2023.

Una paga que en la actualidad es de 463,21 euros mensuales y que, por tanto, se verá afectada por un aumento de 16,79 euros más al mes. Esta subida encuentra explicación en el método utilizado para calcular su cuantía, ya que se toma como referencia el 80% del valor del IPREM. Y al subir su cantidad, también aumenta la de este subsidio para desempleados.

¿Quién puede cobrar la ayuda de mayores de 52 años en 2023?

Sobre los requisitos para poder beneficiarse de este subsidio, la página web del SEPE señala que se trata de una ayuda que pueden solicitar las personas mayores de 52 años que hayan agotado su prestación o subsidio por desempleo. Además de acreditar la situación de desempleo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener 52 años o más.

• Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.

• No recibir rentar de más del 75% del salario mínimo interprofesional.

La duración del subsidio para mayores de 52 años

En lo relativo a la duración de esta ayuda, los beneficiarios pueden percibirla hasta que cumplan la edad de jubilación ordinaria, que actualmente está fijada en los 66 años y 2 meses. Eso sí, mientras se esté recibiendo la prestación los beneficiarios deben cumplir el compromiso de actividad y no recibir rentas de más del 75% del salario mínimo interprofesional, que este año se sitúa en 1.000 euros mensuales repartidos en 14 pagas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El subsidio para mayores de 52 años sube en 2023: ¿cuánto cobrarás ahora?