Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Miércoles, 26 de octubre 2022, 10:11
Nuevo aviso relacionado con ayudas y subsidios para un sector de la población. El SEPE, que ricentemente ha lanzado una oferta de 350 puestos de trabajo en Andalucía, Las personas que no tienen trabajo tienen derecho a recibir una ayuda del Gobierno, el ... paro, una prestación contributiva, al igual que las pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Pero para ello es necesario cotizar determinados periodos de tiempo para poder cobrarla. De no alcanzar esos requisitos, también obliga a que el trabajador tenga que buscar otras ayudas.
Noticia Relacionada
Por eso el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con diferentes posibilidades que tienen los ciudadanos a través de sus canales oficiales. En este caso ha informado del subsidio por desempleo que pueden pedir los trabajadores que no tienen derecho a cobrar el paro.
El organismo ha informado acerca del subsidio por cotizaciones insuficientes, aquel que se ofrece a las personas que, tras finalizar un trabajo, no han conseguido reunir la cotización necesaria para poder cobrar el paro. Para ello es obligatorio acumular al menos un año de cotización por desempleo.
Aunque los requisitos son de menor exigencia, existen una serie de requerimientos necesarios para optar a esta ayuda. El SEPE obliga a la acreditación de varias condiciones por parte del ciudadano. Son las siguientes:
-Estar desempleo y en situación legal de desempleo.
-Tener una cotización de al menos tres meses en caso de contar con responsabilidades familiares y de al menos seis meses si no se cuentan con ellas.
-Estar inscrito como demandante de empleo (así puede hacerlo de forma sencilla).
-No percibir ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En caso de vivir en una unidad familiar se contarán todos los ingresos de la unidad y se dividirán entre el número de miembros.
Con el subsidio por cotizaciones insuficientes se percibirá el 80% del IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, tal y como explica el SEPE en su página web. Esta cantidad en 2022 es de 463,21 euros mensuales.
La cuantía de los subsidios por desempleo, que incluye este, se verá ligeramente incrementada en 2023 porque el IPREM aumentará a 600 euros mensuales. Esto quiere decir que la próxima cuantía del subsidio será de 480 euros mensuales.
La duración dependerá de si el trabajador cuenta con responsabilidades familiares y del número de meses cotizados, a diferencia de otros subsidios:
-Las personas con responsabilidades familiares podrán cobrar el subsidio durante tres, cuatro o cinco meses si han cotizado tres, cuatro o cinco meses. En caso de cotizar seis o más meses podrán cobrar el subsidio hasta 21 meses (en periodos prorrogables de seis meses).
-Las personas sin responsabilidades familiares cobrarán el subsidio durante seis meses si han llegado a seis meses cotizados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.