Suplantación de identidad del Banco Santander IDEAL

Así afecta a clientes del Banco Santander el timo que soba sus contraseñas del banco

La Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado a los usuarios para saber cómo identificar correos sospechosos

IDEAL

Lunes, 13 de junio 2022, 10:57

Tras el 'timo del familiar' de WhatsApp y el falso teléfono que roba información bancaria, llega una nueva estafa diseñada por ciberdelincuentes. En esta ocasión ha sido el Banco Santander el que ha dado la voz de alarma.

Publicidad

En concreto, se ha detectado una ... campaña de correos electrónicos fraudulentos conocida como phishing, suplantando al Banco Santander. Estos mensajes se envían aparentemente desde un correo electrónico que nada tiene que ver con la entidad bancaria. Pero el asunto, para captar la atención del usuario, utiliza la palabra factura ('llego tu factura', 'Factura Electronica', 'Factura Vencida', etc.), con el objetivo de que este abra el correo, lo lea, y siga las instrucciones. En caso de hacerlo, el usuario acabará descargando malware en su dispositivo.

Según la Oficina de Seguridad del Internauta, ha sido afectados¡ cualquier usuario que haya recibido un correo electrónico de estas características, haya pulsado sobre el botón facilitado para ver la supuesta notificación, y posteriormente instalado el archivo que se descarga.

E«n el caso de haber recibido un email, si no has descargado ni ejecutado el archivo, posiblemente tu dispositivo no se habrá infectado, simplemente elimina el correo electrónico de tu bandeja de entrada. En el caso de haberlo descargado, también deberás eliminar el archivo que encontrarás en la carpeta de descargas, afirma la Oficina de Seguridad del Internauta.

Si el afectado ha descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que su dispositivo se haya infectado. Para desinfectarlo y estar protegido, hay que escanearlo con un antivirus actualizado o seguir los pasos que encontrarás en la sección desinfección de dispositivos.En el caso de necesitar soporte o asistencia para la eliminación del malware, INCIBE seofrece su servicio de respuesta y soporte ante incidentes de seguridad.

Publicidad

De forma preventiva, en caso de duda sobre la legitimidad de un correo electrónico o mensaje, «no pulses nunca sobre ningún enlace, ni descargues archivos adjuntos. Contrasta la información poniéndote en contacto con la empresa o el servicio que te ha contactado, siempre a través de sus canales oficiales de atención al cliente, en este caso con el Banco Santander», dice la oficina de Seguridad del Internauta.

Hay que recordar que, para mayor seguridad, es recomendable realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información que se considere importante para que, en caso de que el equipo se vea afectado por algún incidente de seguridad, no se pierda. También es recomendable mantener los dispositivos actualizados y siempre protegidos con un antivirus actualizado y activado.

Publicidad

Finalmente, hay que saber identificar correos electrónicos fraudulentos, o phishing, para que los ciberdelincuentes no consigan que los usuarios caigan en la trampa.

Identificar correos falsos

Se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos, simulando ser enviados desde el Banco Santander.

Los correos electrónicos identificados hasta la fecha tienen como asunto:

2B6AF4 - EC297 - llego tu factura - E68C-EBC2

38FC674A - 26D52856 - Factura Electronica - 13BC-8C74

41352 - FA347 - Tu factura ya esta disponible - B6AC-6CB1

Publicidad

6D3723E894 - A1ED9EABC2 - Factura Vencida - 12EF-CE81

8A4576691 - 6CA22CF6A7 - Pago pendiente - F41D-A7C6

De todos modos, no se descarta que se utilicen otros asuntos similares.

En el interior del correo se indica al usuario que tiene una nueva notificación y que para consultarla, debe acceder a sus documentos a través de un botón que se facilita para tal fin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad