IDEAL
Jueves, 2 de septiembre 2021, 10:31
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciado por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha provocado una nueva polémica en el ámbito político y empresarial. Ante la negativa de la CEOE con respecto a la subida de la nómina este año, otras instituciones como el gobierno andaluz también se han posicionado en contra de esta medida. Otras como CCOO la ven con buenso ojos y le piden al Gobierno central que se apruebe cuanto antes este aumento del salario mínimo. De nuevo, el consenso general brilla pro su ausencia.
Publicidad
Por lo pronto, Trabajo ha mantenido un encuentro con los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para iniciar las negociaciones sobre la subida del SMI, que está ahora fijado en 950 euros mensuales. El Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.
Como consecuencia de la severa crisis económica ocasionada por el covid, un posible incremento del salario mínimo quedó congelado el pasado año y postergado hasta mediados de 2021, una vez hubiera acabado el estado de alarma. Por tanto, fue en junio cuando el Gobierno retomó las negociaciones con la patronal y sindicatos para alcanzar un acuerdo.
Lo que todavía es una incógnita es el importe exacto de la subida. Según informan diversas fuentes, la cifra podría quedarse por debajo de los 1.000 euros, que era la intención inicial del Ejecutivo, «en algún punto entre los 950 euros actuales y los 1.000 de referencia».
La subida no solo incidirá en la nómina de los trabajadores que cobran en el salario mínimo, también en determinados subsidios para desempleados del SEPE. En la práctica, además, supondrá abrir en cierto modo el abanico a más personas para poder acceder a estas ayudas.
Publicidad
¿El motivo? Que tanto el subsidio para mayores de 45 años con cargas familiares, como el subsidio para mayores de 52 años o el subsidio extraordinario por desempleo tienen un requisito que dice lo siguiente: «carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75% del salario mínimo». Es decir, el 75% de 950 euros (SMI) implica que el límite de rentas es actualmente de 712,15 euros; en caso de subirse el salario mínimo a, por ejemplo, 985 euros, el límite sería de 783,75 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.