Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 19 de junio 2021, 11:17
El sistema público de pensiones español recoge diferentes tipos de jubilación que se adaptan a las características personales y laborales de cada ciudadano. Además de elegir la jubilación ordinaria a los 65 o 67 años (según el tiempo cotizado), es posible jubilarse de forma anticipada, voluntaria o involuntariamente ... , o adelantar el retiro por tener una profesión de especial riesgo. Asimismo, se puede escoger la jubilación parcial para seguir trabajando al mismo tiempo.
Cada una de estas jubilaciones exige tener una determinada edad, un periodo mínimo cotizado y una situación laboral específica, así como cumplir otros requisitos. Aclararse entre tantas opciones en ocasiones es complicado y por ello la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos una tabla en la que resume las características básicas de los siguientes tipos de jubilación:
- Ordinaria.
- Anticipada con condición de mutualista.
- Anticipada voluntaria.
- Anticipada involuntaria.
- Anticipada por determinadas incapacidades superiores al 45 %.
- Anticipada por aplicación de coeficientes reductores de la edad.
- Anticipada en razón de la actividad desempeñada (artistas y profesionales taurinos).
- Parcial.
- Pensión de vejez del régimen residual del SOVI.
El cuadro resume la edad de acceso a la pensión, el tiempo mínimo de cotización necesario, si hay que estar en situación de alta o asimilada y otros requisitos para tener derecho a cada una de las jubilaciones. Asimismo, la tabla incluye algunas observaciones que pueden resultar muy útiles para las personas que estén pensando en su retiro.
No obstante, si bien esta tabla puede resultar esclarecedora, en ella no pueden incluirse todas las informaciones de cada tipo de jubilación. El resto de datos disponibles están en la web de la Seguridad Social (www.seg-social.es). Para acceder a ellos hay que entrar en el apartado 'Trabajadores', después pulsar en 'Prestaciones/Pensiones de Trabajadores' y, por último, seleccionar 'Jubilación'. Una vez dentro de esta sección hay que elegir Régimen General o Regímenes Especiales y clicar la modalidad de jubilación que se quiera consultar. En cada una de ellas se indica quiénes pueden ser beneficiarios, cuáles son los requisitos para acceder a ella y cuál es la cuantía de la pensión, entre otros datos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.