Tasa de alcohol 0,0 y 30 km/h en ciudad: la revolución de la DGT para motoristas

Además, quieren ampliar la ayuda a estos conductores instalando oficinas que los atiendan y reducir las posibilidades de que participen de un accidente

á.l.

Miércoles, 24 de octubre 2018, 12:09

Hay que acabar con la siniestralidad en las carreteras españolas. Ese es el principal objetivo que se pone la Dirección General de Tráfico (DGT) para lograr reducir la mortalidad hasta el mínimo. Por ello, cada cierto tiempo trata de revisar sus propias normas para ... adaptarlas a los tiempos y así mejorar la seguridad vial. Ahora, las propuestas que se ponen encima de la mesa afectan sobre todo, a los motoristas.

Publicidad

Según el director de la DGT, Pere Navarro, la velocidad en el caso urbano debe bajar. Así lo dijo durante una reunión mantenida la pasada semana para tratar asuntos relacionados con la seguridad vial. Navarro sostiene que la DGT está valorando reducir la velocidad en diferentes vías. Entre ellas, las del casco urbano de las ciudades. En ellas se estudia implantar una velocidad máxima de 30 km/h en calles que tengan un solo carril. Algo que ya sucede en algunas ciudades como Madrid, Barcelona o Granada en puntos concretos.

A su vez, la DGT plantea también una revisión de las normas que afectan a los motoristas. Quieren ampliar la ayuda a estos conductores instalando oficinas que los atiendan y reducir las posibilidades de que participen de un accidente. En ese sentido, la DGT propone implantar una tasa de alcoholemia cero. Es decir, que el motorista no pueda beber alcohol si va a conducir. Una medida que podría incluso acabar extendiéndose al resto de conductores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad