Las tecnologías que van a cambiar la automoción

Los coches dentro de poco incorporarán 5G, software y autonomía casi total

Ideal

Sábado, 29 de febrero 2020, 12:09

El sector de la automoción está viviendo una gran evolución tecnológica en los últimos años. Mientras que antes los coches destacaban por su motor, recientemente se han incorporado todo tipo de pantallas y funcionalidades que convierten al equipamiento en un aspecto a tener en ... cuenta a la hora de adquirir un vehículo. Este avance no se detiene, y es probable que en poco tiempo comiencen a incluirse diferentes funcionalidades hasta ahora impensables en un coche: conexión 5G, 'eye tracking', autonomía…

Publicidad

Una de las innovaciones que poco a poco se va asentando en el mercado es el motor eléctrico. El desarrollo de automóviles eléctricos e híbridos viene motivado por una nueva ley que obligará a los fabricantes a tener una gama de modelos con una media de emisiones de 95 gramos de CO2 por cada 100 kilómetros. La preocupación por el medio ambiente también es un factor que explica la creciente venta de este tipo de vehículos, así como la posibilidad de que en pocos años sólo los coches eléctricos puedan acceder a las grandes ciudades. A estas razones hay que sumar los beneficios fiscales que se pueden obtener al comprar un coche que no sea solamente de combustión.

Vehículos autónomos

Una tecnología que podría introducirse para mejorar la seguridad de los coches es el 'eye tracking'. Consiste en instalar un 'software' específico y varios sensores para que el coche vigile los movimientos del conductor. Su objetivo es reconocer la atención que presta el conductor a la carretera, así como su concentración y fatiga.

Otro gran objetivo tecnológico del sector automovilístico es la autonomía. Ya existen varios modelos que incorporan el mantenimiento automático en el carril. Estos coches incluyen unos sensores capaces de reconocer la carretera y aplicar correcciones del volante para mantener el vehículo entre las líneas. No obstante, esta solo es una pequeña muestra de la capacidad de autonomía que pueden tener los vehículos.

Algunos fabricantes llevan ya algún tiempo implementando avances en esta dirección. Tesla con su tecnología Autopilot y Audi con el nuevo modelo A8 ya están en un nivel 3 de autonomía (de un máximo de 5). Según el Parlamento Europeo, habrá que esperar hasta el año 2030 para empezar a ver coches con nivel 5 de conducción autónoma. Sin embargo, queda abierto el debate sobre la responsabilidad última de las acciones llevadas a cabo por el coche y no por el conductor.

Publicidad

5G

La llegada de Internet a los vehículos a través del 5G también promete ser una revolución en los próximos años. Actualmente muchos coches cuentan con soporte para disfrutar de Android Auto y Apple CarPlay, que permiten utilizar aplicaciones como Spotify y asistentes virtuales como Siri y Google Assistant. Se espera que los primeros coches con 5G se comiencen a comercializar durante este mismo año o el que viene. Según un estudio de Counterpoint, en 2022 podrían venderse más de 125 millones de coches conectados en todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad