Las terminaciones que más tocan en la Lotería de Navidad. EFE

Las terminaciones que más tocan en la Lotería de Navidad

La terminación menos premiada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1, que solo ha tocado en ocho ocasiones

J. M.

Jueves, 24 de noviembre 2022, 12:40

La mayoría de los hogares de España ya tienen su Lotería de Navidad. Todo el mundo quiere tener, por lo menos, un décimo. Y es que se trata del sorteo que más felicidad reparte en todo el año. Pero ¿cuál es la terminación más repetida ... ?

Publicidad

El 5 es el reintegro más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno. Por su parte, el número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 24 ocasiones, mientras que el 0 y el 7 lo han sido 22 veces.

La terminación menos premiada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1 (8 ocasiones), seguido del 2 (13 ocasiones) y del 9 (un total de 16 ocasiones), según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Subida de precios

El precio de la Lotería de Navidad es de 20 euros, pero esto puede cambiar. El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro ha señalado que «en algún momento tendrá que subir», según explicó durante la presentación de la tradicional campaña publicitaria del Sorteo Extraordinario de Navidad en la Real Casa de la Moneda en Madrid.

Huerta ha recalcado que «es verdad que en los últimos 22 años lo único que no ha subido ha sido el precio de la Lotería, es posible que sea lo único, no sé si hay algún otro ejemplo, no solo de la Lotería de Navidad, sino de la Primitiva. En algunos momentos, y lo hemos hablado con las asociaciones de puntos de venta, hemos barajado la posibilidad de hacer una subida, aunque fuera testimonial, pero al final hemos intentado no gravar más las posibilidades de la sociedad, aunque en algún momento tendrá que subir», ha reiterado.

Publicidad

El precio de 20 euros corresponde a 2002, que coincidió con la entrada en vigor del euro y es el que se ha mantenido durante 20 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad