Chema Ruiz España
GRANADA
Miércoles, 19 de enero 2022, 13:12
Un estudio multidisciplinar que implicó a la Universidad de Washington, a la Escuela de Salud Pública de Yale, al Centro médico Downstate de la Universidad Estatal de Nueva York y al laboratorio Mirimus, entre otras entidades, concluyó que la variante Ómicron de la covid-19 ... se detecta hasta 2 días antes si la muestra con la que se realiza el test se toma de la cavidad bucal. En específico, los resultados arrojan que las pruebas realizadas con hisopos mostraron un pico de carga viral en saliva entre uno y dos días antes de que lo hicieran los test nasales. Un hallazgo, aún a falta de revisión, que sostendría la replicación de esta forma de la enfermedad en la parte más alta de las vías respiratorias, a diferencia de otras versiones del coronavirus.
Publicidad
Noticia Relacionada
El estudio fue realizado sobre una muestra de 30 personas, que fueron sometidas a pruebas diarias durante un brote de covid-19, en concreto de su variante Ómicron, que se propagó en el pasado mes de diciembre. Su objetivo era «describir la discordancia en los resultados de la PCR de SARS-CoV-2 en saliva y la prueba de antígeno nasal durante el periodo infeccioso temprano», indica el trabajo, publicado en la revista científica MedRxiv. El estudio, que todavía no ha sido revisado por pares, concluye que «la mayoría de los casos de Ómicron -dentro de esta muestra- fueron infecciosos durante varios días antes de ser detectables mediante pruebas rápidas de antígenos».
Para llegar a esta determinación, analizaron los resultados de las pruebas realizadas a las citadas 30 personas contagiadas. Encontraron que «cuatro casos habían transmitido el virus entre pruebas de antígenos que resultaron falsos negativos». «En los días 0 y 1, todas las pruebas rápidas de antígenos produjeron negativos falsos, a pesar de que 28 de 30 pares tenían una carga viral infecciosa dentro del rango de transmisiones Ómicron confirmadas en la cohorte», abunda el trabajo. La media de tiempo desde la primera prueba PCR que resultó positiva hasta que un test de antígenos arrojó el mismo resultado fue de tres días, mientras que un subgrupo que se sometió a PCR en saliva, PCR nasal y un test rápido de hisopo nasal mostró un pico de carga viral en saliva entre uno y dos días antes que en las pruebas nasales.
«Al parecer, Ómicron replica más en las vías respiratorias altas y no baja tanto hacia el parénquima pulmonar, como en las variantes anteriores», explica a IDEAL José Antonio López Guerrero, profesor de Microbiología Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid. «Tiene una gran capacidad de replicación y lo que se ha visto el estudio, que fue realizado con hisopos, es que se ve más virus en la cavidad bucal», profundiza. La técnica para hacerlo sería introducir el hisopo en la boca y rascar «cerca del paladar y de la campanilla.
«No obstante, sí podría detectarse virus también en saliva, aunque estos pueden tener su complicación técnica», zanja. En cualquier caso, el profesor de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid subraya que lo más efectivo sería «hacerse el test completo». «Nos pasamos el mismo hisopo, primero, por la cavidad bucal, por el paladar, y, luego, lo podemos introducir en una o las dos narinas», señala.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.