Ideal
Sábado, 10 de julio 2021, 11:21
Cuando una persona pierde su trabajo puede solicitar la prestación contributiva por desempleo si ha cotizado al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores. No obstante, aquellos que han cotizado menos de un año pueden pedir un subsidio por desempleo si cumplen ... algunos requisitos.
Publicidad
Para ser beneficiario de este subsidio el trabajador debe haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si tiene responsabilidades familiares o al menos 6 meses si no las tiene. Asimismo, no debe llegar a los 360 días cotizados, ya que entonces tendría derecho a la prestación contributiva.
A los efectos del subsidio por desempleo, tener responsabilidades familiares significa que el desempleado tenga a su cargo al cónyuge, a algún hijo que sea menor de 26 años o mayor con discapacidad, o a personas menores acogidas, si conviven o dependen económicamente del desempleado y no tienen rentas mensuales superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Todo ello siempre que la suma de los ingresos de todos los miembros de su unidad familiar así constituida, dividida entre el número de componentes de la misma, no supere dicha cantidad.
El resto de requisitos para acceder a este subsidio son:
- Estar en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito y mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el periodo en que se percibe el subsidio y suscribir el compromiso de actividad.
- No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
El desempleado deberá reunir los requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras perciba el mismo.
Publicidad
La duración del subsidio por desempleo depende del número de meses cotizados y de si el desempleado tiene o no responsabilidades familiares:
- Si tiene responsabilidades familiares: el subsidio durará 3, 4 o 5 meses si ha cotizado 3, 4 o 5 meses. El subsidio durará 21 meses si ha cotizado 6 o más meses. En este último supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses y se puede prorrogar por periodos semestrales hasta su duración final.
- Si no tiene responsabilidades familiares: el subsidio durará 6 meses si ha cotizado 6 o más meses.
En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud.
Publicidad
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Actualmente la cuantía es de 451,92 euros. En el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato. El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se abonará, salvo excepciones, en la cuenta que indique el beneficiario, siempre que sea titular de la misma.
Durante la percepción del subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, protección a la familia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.