Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. P. S.
Domingo, 19 de enero 2025, 08:00
«Lo siento, TikTok no está disponible en este momento». Esta es la frase que los 170 millones de usuarios de la Tiktok en Estados Unidos reciben desde este domingo a primera hora de la mañana al intentar acceder a la plataforma a través ... de sus teléfonos móviles. Una situación que ha durado aproximadamente 12 horas, puesto que la compañía ha decidido volver a establecer el servicio de la red social después de que el presidente electo, Donald Trump, anunciase que decretará una moratoria a la ley contra la empresa matriz..
Horas antes de que entrara en vigor la ley federal estadounidense, la matriz china de la herramienta, ByteDance, desconectó sus servicios. Aunque no es un adiós, sino un hasta luego. «Tenemos la suerte de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros para encontrar una solución», decía el mensaje. «¡Estén atentos!».
Desde hace unas horas, la aplicación también ha desaparecido de las principales tiendas virtuales de los dispositivos móviles. Google y Apple han 'desinstalado' Tiktok y la app hermana Lemon8, también propiedad de la china ByteDance.
La ley que prohíbe las operaciones de la matriz china en Estados Unidos, también incluye una disposición que penaliza a los operadores de tiendas de aplicaciones como Apple y Google y a las empresas de alojamiento de internet como Oracle por distribuir o mantener la aplicación TikTok. Según la normativa, esas empresas se enfrentan a multas de hasta 5.000 dólares por cada usuario que pueda acceder a la aplicación.
Desde este domingo, sábado en tierras norteamericanas, millones de usuarios no pueden disfrutar de los contenidos verticales y otros tantos 'influencers' y anunciantes tiemblan ante el golpe que pueden sufrir sus cuentas de resultados.
En documentos legales, TikTok ha dicho que incluso una desaparición temporal podría perjudicarla, ya que los usuarios y creadores se irían a otras plataformas y nunca volverían, incluso si se levantara la prohibición.
Sin embargo, la esperanza se cierne sobre ellos. Trump ya anunció este sábado que «muy probablemente» encontrará una manera de darle a TikTok una extensión de 90 días una vez que asuma el cargo el lunes. Y este domingo, sus declaraciones han ido más allá. Ha asegurado que la red social vovlerá a estar operativa a partir de mañana, cuando tome posesión como nuevo presidente de Estados Unidos.
El presidente electo estadounidense ha explicado que aprobará el mismo lunes una orden ejecutiva con una moratoria de 90 días para facilitar que se logre una solución y evitar su prohibición. La normativa actual le da a Trump la capacidad de extender la fecha límite para una venta solo si hay un «progreso significativo» hacia un acuerdo que pondría a TikTok en manos de un propietario no chino. Además, ha planteado como solución que la empresa sea en un 50 por ciento de propiedad estadounidense.
«Salvad a TikTok», ha proclamado Trump en su red social, Truth Social, antes de anunciar que emitirá este decreto presidencial. «¡He pedido a las empresas que no dejen que TikTok siga caído! Voy a emitir una orden ejecutiva el lunes para prorrogar el plazo para la aplicación de las prohibiciones de la ley para que podamos conseguir un acuerdo que proteja nuestra seguridad nacional», ha indicado.
Como solución, ha planteado que «Estados Unidos tuviera el 50 por ciento de la propiedad en una 'joint venture'». «Así salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos y facilitaríamos que siguiera transmitiendo», ha apuntado Trump en el mismo mensaje. «Sin permiso de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestro permiso, vale cientos de miles de millones de dólares, quizás billones», ha continuedo. «Por eso mi primera opción es una 'joint venture' entre los dueños actuales y/o unos nuevos dueños en la que Estados Unidos tenga el 50 por ciento de la propiedad en una 'joint venture' entre Estados Unidos y quien elijamos que compre», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.