Miles de trabajadores recibirán 1.000 euros de extra. REUTERS
Dinero en efectivo

Estos son los trabajadores que recibirán un extra de 1.000 euros en la nómina

La medida supone una mejora clara en los sueldos que recibirá gran parte de la población del país e partir de 2023

J. M.

Viernes, 11 de noviembre 2022, 13:27

La rebaja del IRPF a las rentas de menos de 21.000 euros podía generar una profunda brecha fiscal con los ciudadanos que declararan justo por encima de ese límite. Una situación que afectaría a cerca de 250.000 personas. Por ello, Hacienda ... realizará un ajuste técnico que supondrá un extra en la nómina.

Publicidad

Los trabajadores que se encuentren con salarios brutos entre los 22.000 y los 35.200 euros, que no se beneficiaban de la rebaja del IRPF para las rentas por debajo de 21.000 euros, podrán percibir un plus en su nómina de hasta 1.000 euros anuales.

Hacienda ha ajustado la tabla de retenciones en la declaración de la Renta de cara al año que viene.Según los cálculos del Ministerio de Hacienda este ajuste afectará a un núcleo de unos 250.000 trabajadores con perfiles muy claros: contribuyentes con cónyuges cuya renta un supere los 1.500 euros anuales y contribuyentes sin derecho a las reducciones para familias monoparentales. Con el ajuste se pretende evitar que los ciudadanos que ganan cantidades superiores a las que marca el límite de la rebaja fiscal se vean perjudicados por ella. Sobre todo en los casos en los que se supera ese límite pero por muy poco.

Si una persona casada con dos hijos y una renta de 22.001 euros al año recibiría una retención de 2.303,22 euros en 2023. Por otra parte, una que percibiera 22.000 euros anuales justos solo recibiría una retención de 1.186,14 euros. Para que esto no ocurra Hacienda ha realizado un ajuste para evitar esa gran brecha fiscal. De manera que la retención para aplicar al primer ejemplo se quede ahora en los 1.186,57 euros.

Ajuste en 2023

Este ajuste no es una rebaja fiscal para las rentas de entre 22.000 y 35.000 euros, tal y como aclara Hacienda: «en ningún caso estamos ante una rebaja fiscal mayor de la que se anunció en su momento, el cambio propuesto persigue evitar los errores de salto que se producen en un tramo específico y para situaciones familiares concretas».

Publicidad

Aunque lo cierto es que sí que implicará una mejora clara en los sueldos que recibirá gran parte de la población del país e partir de 2023. Una ventaja que podría implicar hasta 1.000 euros extra en el salario anual de los trabajadores con rentas más cercanas a 22.000 euros y que se irá reduciendo según se aproximen a los 35.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad