IDEAL

Estas son las transferencias de dinero que Hacienda obliga a declarar

La cuantía de estos movimientos no debe superar una determinada barrera para no tener que ser declarada

IDEAL

Miércoles, 6 de octubre 2021, 12:36

Hacienda se encarga de velar por el correcto cumplimiento de la normativa en las capacidades que correspionden a su potestad. Algunas de estas son las declaraciones de patrimonio, la aplicación de las sanciones... y los movimientos de dinero.

Publicidad

Las transferencias de grandes cantidades de dinero ... están bajo la lupa de la Administración. Sin embargo, solamente se trata de aquellos movimientos que alcancen una determinada cuantía mínima.

En España, según la ley 7/2012 de la normativa tributaria, el límite para transferir dinero sin declararlo se fija en 10.000 euros. Este máximo se aplica también para otras operaciones como retirada de dinero en cajeros, mediante la banca 'online' o con el móvil.

En cuanto a los ingresos, la cantidad máxima es menor. En estos casos, Hacienda podrá investigar los cobros a partir de 3.000 euros, y la transacción queda registrada automáticamente en el banco.

Si se trata de un préstamo, no obstante, este no deberá superar los 6.000 euros, o de lo contrario se tendrá que notificar a la Agencia Tributaria. También se notificarán en todos los casos los pagos y cobros en efectivo de más de 3.000 euros, o aquellos en los que se pague con billetes de 500 euros.

Cómo notificarlo a la Agencia Tributaria

Para declarar estas transferencias, es necesario presentar un formulario a la Agencia Tributaria, ya sea en una de sus oficinas o por Internet. Será necesario rellenar el modelo S1, y aportar documentación tanto de la perosna que realiza la transferencia como de quien recibirá el dinero. Además, será necesario aclarar la finalidad del envío de dinero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad