a.o.
Lunes, 8 de abril 2019, 10:49
Tras la reducción del límite de velocidad a 90 km/h en carreteras convencionales sin separación entre carriles, la Dirección General de Tráfico (DGT) se plantea una nueva modificación de los límites permitidos en este tipo de vías. Ha sido a raíz de la recomendación ... lanzada por los expertos, que consideran que un máximo de 70 km/h es el límite más adecuado para carreteras convencionales.
Publicidad
Los organismos internacionales se basan, para recomendar esta nueva limitación, en las fuerzas que el cuerpo humano puede tolerar en caso de accidente. De esta forma, en entornos urbanos recomiendan que la velocidad no supere los 30 km/h y que en vías interurbanas el límite sea de un máximo de 70 km/h. En cuanto a las carreteras con intersecciones, aconsejan un límite de 50 km/h.
Según informa El País, se trata de una nueva medida que podría incluir la DGT en su plan para reducir la mortalidad en las carreteras españolas. Y es que, tal y como recuerdan desde el organismo, el 75% de los accidentes mortales se producen en este tipo de vías. Estos datos han motivado una nueva campaña de control en las carreteras, que estará activa toda la semana, con especial atención a los tramos en los que más se vulneran los límites de velocidad.
La Dirección General de Tráfico ha manifestado que, aunque por el momento no está entre sus planes reducir de nuevo la velocidad en las carreteras españolas, tendrá en cuenta las recomendaciones de los expertos de cara a un futuro replanteamiento de los límites.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.