D. C.
Martes, 13 de diciembre 2022, 10:57
Cambio importante en las farmacias de todo el país ante la retirada de tres medicamentos. Estos productos mercado y salen de él en función de una serie de parámetros y reglamentos en función de su seguridad y de su eficacia. Igual que se incorporan ... nuevos fármacos, también se retiran si no cumplen su función o entrañan riesgos para los pacientes que los consumen. Este es el caso que va a ocurrir con estos medicamentos a partir del próximo 15 de diciembre. Así pues, desde este viernes no será posible adquirir estos productos.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL | AGENCIAS
Estos tres medicamentos contienen hidroxietil-almidón y, tras ser revisados, serán retirados del mercadon nacional. La decisión adoptada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), responde a que este organismo entiende que los riesgos por su uso superan a los beneficios.
La Comisión Europea (CE) tomó la decisión de retirarlos del mercado el pasado mes de mayo. A partir de entonces otorgó un plazo de 18 meses a los países miembros de la Unión Europea (UE) para llevar a cabo la retirada y ha llegado el momento.
Se trata de las marcas 'Isohes', 'Voluven' y 'Volulyte', que, como ha informado la AEMPS, el balance beneficio/riesgo de las soluciones de HEA ha sido revisado en varias ocasiones dejando como resultado que son mayores los riesgos que los aportes beneficiosos. Como resultado de la última de estas revisiones en el año 2018 se impusieron una serie de medidas de minimización del riesgo que incluían un programa de acceso controlado a las soluciones de HEA, advertencias para recordar las contraindicaciones en pacientes en estado crítico, con sepsis o en pacientes con daño renal, y un estudio para evaluar el uso de HEA bajo las condiciones de uso autorizadas.
A esto se une que en febrero de 2022 el PRAC examinó los resultados de este estudio, y concluyó que las restricciones introducidas en 2018 no consiguieron garantizar el uso adecuado de estos medicamentos. Por lo tanto, y considerando que los riesgos relacionados con el uso de HEA superan sus beneficios, el PRAC recomendó la suspensión de la autorización de comercialización en la UE. Ya antes, en 2013, se introdujeron restricciones en sus condiciones de uso autorizadas debido al incremento de riesgo de insuficiencia renal y de mortalidad en determinados pacientes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.