Hay incentivos de la Seguridad Social para aumentar la pensión. Ramón L. Pérez

La Seguridad Social advierte de las tres fórmulas para aumentar la pensión

Existen una serie de incentivos económicos por cada año de aplazamiento de la jubilación tras cumplir la edad legal

l. v.

Viernes, 5 de agosto 2022, 12:59

La cuestión de la jubilación está a la orden del día, con muchas novedades en los últimos meses. El objetivo de cada trabajador es cotizar lo suficiente como para disfrutar de una buena pensión durante los años de retiro. Para ello, existen una ... serie de procedimientos completamente legales en la Seguridad Social que permiten engordar la cuantía de la paga.

Publicidad

Retrasar la edad

Uno de ellos es muy sencillo: retrasar la edad de jubilación. Aunque el trabajador haya cumplido la edad legal para hacer efectivo el retiro, tiene la opción de seguir trabajando más años para cotizar más a la Seguridad Social, que ha advertido a los trabajadores sobre un trámite a realizar con su móvil. Además, a partir de la última reforma de las pensiones, se han incentivado los incentivos para aplazar la jubilación.

Por ejemplo, se facilita un 4% extra de la base reguladora por cada año trabajado una vez superada la edad de jubilación. También se ofrece un pago único, que puede llegar hasta 12.000 euros, por cada año trabajado y que depende del tiempo cotizado. El trabajador puede elegir entre estas opciones o combinarlas según los términos legales.

Jubilación flexible

Otra opción es adoptar la jubilación flexible, que consiste en compatibilizar el cobro de la pensión con un empleo a tiempo parcial. Durante este tiempo, la cuantía de la primera se reducirá de manera inversamente proporcional al salario del empleo. Así, la pensión podrá ser de entre un 25 y 50%, mientras que el sueldo oscilará entre el 75 y 50%. Una vez se jubile el trabajador de manera definitva, se recalculará la cuantía de la pensión con la nueva cotización obtenida.

Convenio especial

La firma de un convenio especial con la Seguridad Social es otra alternativa para el trabajador, que le permite seguir contribuyendo a su futura pensión con diversas aportaciones. Para ello se requiere acreditar al menos 1.080 días en los últimos 12 años previos a la solicitud del convenio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad