Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 14 de enero 2020, 13:57
La ITV que deben pasar los camiones se suma a la del resto de vehículos y también cambia. Si en los coches ahora se incide más en la seguridad activa y pasiva, así como en sus sistemas electrónicos, desde ahora los camiones estarán mirados ... con lupa en cuanto a sus neumáticos. Así lo avanzan en la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) de cara a las inspecciones que ya se están llevando a cabo.
Los cambios no son sustanciales, pero sí son importantes porque se detienen en detalles que hasta ahora no parecían cruciales. Estos afectan a la profundidad del dibujo, del tipo de rueda e incluso del fabricante de cada una de ellas. La ITV será mucho más exigente en ese sentido y no permitirá algunas cuestiones.
-La ITV vigilará las deformaciones, ampollas o fisuras que pueda haber tanto en la rueda como en la llanta. Se quiere evitar con ello que se produzcan pinchazos lentos o que pueda explotar un neumático al encontrarse al límite de su vida útil.
-Los neumáticos deberán ser los mismos y del mismo fabricante si son del mismo eje. Es decir, han de tener las mismas características, las mismas medidas, los mismos índices para masa y carga y hasta el mismo dibujo.
-El dibujo del neumático debe ser de una profundidad superior a 1,6 mm o de lo contrario se valorará negativamente en la ITV del vehículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.