Edición

Borrar
Una mujer en un supermercado. IDEAL
10 trucos para ahorrar en la cesta de la compra

10 trucos para ahorrar en la cesta de la compra

La OCU recomienda «planificación» e «imaginación» para recortar gastos ante la subida de los precios de los alimentos

IDEAL

Sábado, 4 de junio 2022, 13:25

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que recientemente ha revelado el jamón cocido más barato y saludable y ha enumerado los mejores yogures naturales, ha alertado también de la «disparada» subida de los precios en los supermercados.

Por eso, con el objetivo de paliar las consecuencias para el bolsillo, la OCU ha compartido 10 trucos para ahorrar en la cesta de la compra, que empiezan por un poco de «planificación» e «imaginación».

Aunque algunos productos se han encarecido más que otros, la subida ha sido generalizada. Los premios de la energía se han disparado, así como de los combustibles, y cómo olvidar las materias primas básicas como el aceite o los cereales. Todo esto tiene un gran impacto en los alimentos.

En el caso de los aceites de oliva y girasol, se han experimentado subidas de hasta un 50%. También se han detectado subidas más importantes en el plátano, el salmón y la pasta. La mayor preocupación de los consumidores es que estas subidas pueden llegar a suponer hasta 500 euros más en la cesta de la compra, algo que muchas personas no se pueden permitir.

La realidad es que comer sano no es tan caro como dicen algunos. Lo único que se debe hacer es evitar aquellos alimentos más caros, donde esta subida de precios de nota con mayor intensidad. El truco está en planificar mejor las compras y comidas, dedicar más tiempo a la cocina y preparar guisos, estofados o cremas, lo que te permitirá ahorrar más dinero.

Cómo ahorrar dinero en el supermercado

1. Sustituir piezas nobles de carne, como entrecot o filetes a la plancha, por piezas de carne para guisar y prepararlas en estofados, con salsa.

2. Apostar por guisos con base de verduras, legumbres, arroz o patatas, con carnes como un ingrediente más.

3. Comprar el pollo entero en vez de filetes de pechuga o contramuslos y pedir que lo preparen en la pollería. Sale más barato y se aprovecha todo.

4. En la pescadería, buscar pescados de temporada a mejor precio.

5. Recurrir también a los pescados o mariscos congelados, de calidad y más baratos.

6. Una dieta equilibrada y saludable incluye legumbres 3 veces por semana. Las legumbres no son solo para el invierno: preparar ensaladas de garbanzos o alubias, económicas y muy saludables.

7. Elegir frutas y verduras de temporada. Comprar en la frutería lo que esté más barato en cada momento, sé flexible.

8. Las frutas de calibre pequeño, menos vistosas, suelen ser más baratas.

9. Los huevos han subido de precio, pero siguen siendo una proteína barata y muy completa desde el punto de vista nutricional.

10. A veces, al final del día, se ponen a la venta productos a punto de caducar y frutas más maduras con importantes rebajas.

Aunque no sea lo más cómodo del mundo, ir a la compra con más frecuencias es lo que te ayudará a comer de manera equilibrada, saludable y sin gastar mucho dinero. Un filete o un pescado a la plancha o al horno son opciones rápidas y fáciles, pero no las más económicas, y tirar de embutido o platos preparados puede ser más accesible, pero para nada saludable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 10 trucos para ahorrar en la cesta de la compra