Efectos del ibuprofeno.

Así son las úlceras pépticas, efecto secundario del Ibuprofeno desconocido

Este medicamento suele recetarse para tratar fiebre, dolor de intensidad leve o moderada, artritis, atrosis, inflamación y dismenorrea primaria

Alberto Flores

Granada

Martes, 26 de julio 2022, 10:26

Los fármacos presentan contraindicaciones y posibles afectos adversos en sus prospectos. El Ibuprofeno es uno de los medicamentos más consumidos en toda España y su consumo está bastante extendido entre la población para tratar dolencias leves como el dolor o la fiebre. Sin embargo, ... al igual que sucede con todos los fármacos, su ingesta puede provocar algunos efectos secundarios adversos.

Publicidad

Muchos de ellos aparecen en una frecuencia bastante rara, como el caso del síndrome de DRESS, que es una reacción cutánea grave, o la necrólisis epidérmica tóxica. Sin embargo, hay otros efectos que pueden aparecer tras tomar Ibuprofeno que no son tan raros y se presentan con cierta asiduidad. Es el caso de las úlceras pépticas, que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recoge entre los efectos adversos más frecuentes con medicamentos como el Ibuprofeno.

El Ibuprofeno pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos y está indicado para tratar diferentes dolencias como la fiebre o el dolor de intensidad leve o moderada. Así como la artritis, la artrosis, la espondilitis anquilosante, la inflamación no reumática y la dismenorrea primaria, entre otras.

Síntomas de las úlceras pépticas

Entre los posibles efectos adversos generados por tomar Ibuprofeno, el prospecto del medicamento señala que los más comunes son los gastrointestinales. Aclaran que en la mayoría de ocasiones suelen afectar a personas mayores de 65 años y que aparecen con menos frecuencia se únicamente se toma para tratamientos cortos o con una dosis diaria por debajo de la máxima recomendada.

En lo relativo a las úlceras pépticas, están catalogadas como un efecto adverso frecuente, al igual que las hemorragias digestivas, perforaciones, náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, ardor de estómago, dolor abdominal, sangre en heces, empeoramiento de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

Publicidad

Noticia Relacionada

Las úlceras pépticas son llagas abiertas que aparecen en el revestimiento interno del estómago y también en la parte superior del intestino delgado. El síntoma más común de esta dolencia es el dolor de estómago, además de sensación de plenitud, intolerancia a los alimentos grasos, acidez estomacal y náuseas.

En lo referente a la aparición de estos síntomas tras tomar Ibuprofeno, incluso de otros que no aparezcan reflejados como efectos secundarios, la recomendación es consultar con un médico o farmacéutico, o comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad