IDEAL
Domingo, 4 de abril 2021, 11:19
Cuando el euro ha cumplido ya 18 años, su mayoría de edad, pues entró en circulación en 2002, aún hay muchas personas que siguen guardando en casa pesetas. Son tantas que el Banco de España las cifra en varios miles de millones. Una cantidad ... de dinero tan elevada que ha hecho que el Gobierno haya retrasado en más de una ocasión el tiempo máximo en el que se permite cambiar las monedas. Pero ahora, el plazo se agota definitivamente y el tiempo se acaba para hacerlo.
Publicidad
Noticia Relacionada
Quienes quieran cambiar sus pesetas por euros y poder usarlas a día de hoy, tienen hasta el próximo 30 de junio para hacerlo. A partir de entonces, las monedas y billetes que no se hayan cambiado, solo tendrán valor sentimental, testimonial y, en el mejor de los casos, para el coleccionismo, pero dejarán de ser dinero. Por lo que conviene cambiar las pesetas a euro cuanto antes.
Para hacerlo basta con acudir a una de las sucursales que el Banco de España tiene repartidas por todo el país.
No todas las pesetas son canjeables, pero sí la mayoría. Todos los billetes posteriores a 1939 y que estuviesen en circulación en 2002 pueden ser cambiados, y algunos entre 1936 y 1939 también, previo estudio por parte del Banco de España. Por otro lado, se pueden canjear todas las monedas que estuviesen en circulación en el momento de la entrada del euro en vigor. Esto incluye a las monedas conmemorativas y especiales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.