Ideal
Domingo, 26 de septiembre 2021, 13:21
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), consciente del gran gasto que supone para las familias la factura de la luz, en ocasiones indica a los consumidores cómo ahorrar energía al usar los electrodomésticos. Uno de los electrodomésticos que más energía consume es la ... secadora, pero es posible reducir su gasto si se usa de manera adecuada y se mantiene correctamente.
Publicidad
En primer lugar, la OCU señala que es necesario hacer un uso racional de la secadora. Si bien ahorra tiempo y esfuerzo, es recomendable tender la ropa si las condiciones climáticas son favorables. Cuando se opte por utilizar este eletrodoméstico, es recomendable seguir estos consejos de la OCU:
- Fijarse en la etiqueta de las prendas: el cuadrado con un círculo dentro representa la secadora. Si está tachado, significa que esa prenda no se puede meter en este electrodoméstico.
- No introducir prendas con goma o plásticos (como zapatillas o bolsos), ni tampoco ropa de lana, algodón o lino, porque la secadora la estropea.
- No meter ropa con polvo, arenilla o restos de tinte, pues dañan la secadora.
- Dividir la ropa según su peso: hay que separar la pesada y la ligera, pues la primera aplasta a la segunda y la arruga.
- Dejar espacio libre en el tambor, pues no solo ahorra energía, sino que facilita el planchado.
- Elegir el programa adecuado: es recomendable recurrir al programa 'ECO' o 'rápido' si la secadora dispone de él. Algunas secadoras tienen también un programa 'seco para plachar', del que la ropa sale con un punto de humedad que ayuda en el planchado. En caso de no querer planchar se puede optar por la opción antiarrugas. Es aconsejable consultar el manual de la secadora para aprovechar todas las opciones que ofrece.
Publicidad
- Centrifugar a velocidad alta la ropa en la lavadora, pues así el ciclo de secado será menor y se ahorrará energía.
- En la medida de lo posible, utilizar la secadora en la franja horaria en la que la electricidad sea más barata.
Noticias Relacionadas
Por otro lado, mantener bien la secadora no solo es esencial para alargar su vida útil, sino también para que funcione correctamente sin gastar energía de más. Para mantener a punto la secadora la OCU recomienda:
Publicidad
- Limpiar el filtro de pelusas: hay que retirar los restos de ropa pues, si se quedan ahí, pueden llegar al condensador y hacer perder eficiencia al equipo, lo que implica un mayor gasto de electricidad. Lo recomendable es hacerlo después de cada programa.
- Si la secadora es de condensación, vaciar el agua acumulada en el depósito tras cada uso o cuando se encienda el indicador. Esto no es necesario si el modelo cuenta con un sistema de evacuación de la humedad conectado directamente a un desagüe.
Publicidad
- Limpiar el condensador: si es extraíble lo mejor es sacarlo y lavarlo con agua fría desde la zona trasera a la delantera con frecuencia (cada 10 o 12 programas de secado). Si no es extraíble, hay que limpiar la rejilla varias veces al año usando un aspirador.
- Limpiar el tambor con un paño húmedo para evitar la acumulación de cal. También es conveniente limpiar el sensor de humedad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.