Ideal | Agencias
Domingo, 25 de octubre 2020, 11:40
La búsqueda de la vacuna del coronavirus continúa. Múltiples farmacéuticas de todo el mundo están realizando investigaciones y algunas de ellas ya están llevando a cabo los ensayos clínicos con voluntarios. Si bien algunas de estas vacunas han suspendido los ensayos durante unos días, es ... posible que las primeras dosis se empiecen a fabricar antes de que acabe el año. Una de las candidatas a encabezar esta carrera por la vacuna es la desarrollada por Pfizer.
Publicidad
Albert Bourla, consejero delegado de Pfizer, aseguró el viernes pasado en una carta abierta que «podríamos saber si nuestra vacuna es efectiva a finales de octubre». No obstante, Bourla añadió que no tendrán datos suficientes para solicitar su autorización a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU hasta la tercera semana de noviembre. Esta agencia requiere de al menos dos meses de datos de pruebas clínicas.
Noticia Relacionada
Los datos de eficacia y seguridad de esta vacuna serán revisados por expertos de la FDA y por un panel independiente para garantizar el lanzamiento de la vacuna y reducir en lo posible los recelos del público hacia ella. «La seguridad es nuestra prioridad número uno», aseguró el alto directivo de Pfizer, quien también señaló que todo su calendario «opera a la velocidad que marca la ciencia».
Otra de las vacunas que se encuentra en sus últimas fases de estudio es la desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, con quien la Comisión Europea negoció la compra centralizada de hasta 300 millones de dosis. Si bien las pruebas clínicas fueron interrumpidas por un breve periodo de tiempo en septiembre por la reacción adversa sufrida por dos participantes, en la Universidad de Oxford esperan tener una vacuna fiable antes de final de año.
También la vacuna de Johnson & Johnson se ha encontrado con dificultades durante los ensayos. Esta farmacéutica estadounidense ha tenido que detener temporalmente las pruebas clínicas de la vacuna porque uno de sus partipantes enfermó. «Hemos detenido temporalmente la administración de nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19, incluido el ensayo de fase 3 ENSAMBLE, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio», señaló la compañía en un un comunicado la semana pasada.
Publicidad
Johnson & Johnson explicó que los efectos adversos serios eran «una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente uno grande». Según la compañía, siguiendo los protocolos de actuación, se ha detenido el estudio el estudio para revisar la enfermedad del participante, determinar si el efecto adverso se debió a la vacuna en cuestión y si se pueden retomar las pruebas. La farmacéutica espera poder lanzar el primer lote de vacunas a principios del 2021.
Por su parte, la vacuna candidata contra la COVID-19 de Moderna ha obtenido la confirmación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para solicitar una autorización de comercialización por parte de la Unión Europea. Según informó el miércoles pasado la compañía farmacéutica, esta confirmación de la EMA «pone de manifiesto el compromiso de Moderna para que la vacuna sea accesible a toda la Unión Europea».
Publicidad
En la solicitud de la autorización Moderna incluirá información clínica actualizada sobre su vacuna. En concreto, incluirá los resultados obtenidos del estudio preclínico sobre el virus, así como el análisis provisional de la fase 1 en adultos y personas mayores. Además, 22.194 de los participantes de la fase 3 del estudio 'COVE' de esta vacuna han recibido ya su segunda dosis. Moderna también ha anunciado que el Ministerio de Sanidad de Canadá va a comenzar la evaluación de su vacuna. Esta podría ser, por tanto, una de las primeras vacunas contra la COVID-19 en aprobarse y empezar a fabricarse.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.