IDEAL | EUROPA PRESS
Lunes, 20 de junio 2022, 17:39
La vacunación contra la covid ha sido uno de los principales temas del ámbito científico en los últimos dos años. El investigador Luis Enjuanes ha visto «absolutamente esencial» que se vacune contra la covid de manera intranasal, dado que por vía intramuscular tiene ... una «inmunidad de corta duración», y es la razón por la que, ahora, se hace necesaria una cuarta dosis. Enjuanes se ha trasladado a Logroño para recibir el Premio '50 Riojas con Corazón', de la Asociación de Sumilleres, por sus investigaciones para conseguir una vacuna contra la covid que protegería frente a la reinfección y en la que, ha explicado, «todavía queda camino que andar».
Publicidad
Noticia Relacionada
Ha confiado en que el suministro de la vacuna contra la gripe de manera intranasal, en países como Estados Unidos, «hará mucho» para que la vacuna contra la COVID-19 se suministre de esta manera.
Preguntado por la declaraciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, partidaria de una cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, ha considerado «acertado» hacerlo «de una forma ordenada con la población», comenzando por los grupos de riesgo.
«Hay que tener en cuenta que las vacunas que se han dado hasta ahora se dan por vía intramuscular», ha explicado, «y pierde el 99 por ciento de su eficacia» porque «es un virus respiratorio que entra por la nariz» y «si se diera por la ruta correcta ganaríamos en eficacia».
Ha relatado cómo, «simplemente administrándolas por vía respiratoria se aumentaría la eficacia por cien».
En este sentido, ha indicado que, en los países más avanzados, ya se está administrado la vacuna contra la gripe de manera intranasal, y ha visto que eso «va a favorecer la aprobación de las vacunas por vía intranasal», que es, ha insistido, «absolutamente esencial, porque si no perdemos el 99,9 por ciento de la potencia».
Publicidad
De ahí, ha dicho, «gente que se ha vacunado tres veces se tenga que vacunar una cuarta; porque inmunidad en mucosas respiratorias nos queda sólo un uno por ciento».
A día de hoy ha agradecido «muchísimo» la cuarta vacunación, aunque ha creído que habrá que ir «de forma ordenada», porque «la inmunidad contra Omicrón ya es baja porque ha cambiado mucho», algo a lo que se une la «corta» inmunidad por suministrarla por vía intramuscular.
Ha lamentado que «el problema es que se está dejando de vacunar» y ha visto «terrible» que en Estados Unidos se haya anunciado que se va a dejar de subvencionar la vacunación.
Ha añadido que la inmunidad que hemos recibido va contra las variantes Alfa, Beta, Gama y Delta que son distintas que la Omicrón, y ya hay varias Omicrón. Las vacunas tendrán que ser «duales» para dar protección contra la Omicrón, pero también contra las anteriores.
Publicidad
El investigador valenciano ha sido elegido por la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja como destinatario del premio '50 Riojas con Corazón' por su gran esfuerzo investigador para descubrir una vacuna eficaz contra el Coronavirus.
Hoy, además, el jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas, Jose Antonio Oteo, ha recordado cómo, al inicio de la pandemia, le pidieron consejo desde La Rioja y se puso a su disposición desde el primer día.
Publicidad
Con este premio se pretende reconocer su trabajo y, además, reclamar políticas que valoren la gran importancia que tiene la ciencia y la investigación, incrementando la inversión pública en este campo.
La junta directiva de la asociación decidió en abril del 2020 crear el premio para reconocer, de una forma muy especial, al investigador que alcanzara en España un mejor resultado en conseguir una vacuna.
Publicidad
El socio Ángel Villar propuso que cada socio aportara para el premio una botella de su mejor vino, uno de esos grandes que forman parte de la colección particular que siempre cuenta algo especial. Un valor emocional.
El premio va acompañado de la edición del libro 'Carta de Vinos en Tiempos de Pandemia'. En él se publican las dedicatorias personales y reseñas de los vinos que han aportado los socios, ilustradas con sus fotografías.
Noticia Patrocinada
Los textos expresan las sensaciones, reflexiones y sentimientos que han trasmitido a cada socio lo vivido en estos tiempos de pandemia y los motivos por los que han elegido ese vino en concreto como obsequio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.