![Vacunación contra la covid | La vacuna de Pfizer necesitará un tercer pinchazo a los nueve meses](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/28/media/cortadas/dosis-pfizer-kba-U140200049844pNF-1248x770@RC-kUhH-U14020051192158G-1248x770@Ideal.jpg)
![Vacunación contra la covid | La vacuna de Pfizer necesitará un tercer pinchazo a los nueve meses](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202104/28/media/cortadas/dosis-pfizer-kba-U140200049844pNF-1248x770@RC-kUhH-U14020051192158G-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Madrid
Miércoles, 28 de abril 2021, 14:25
La vacuna del consorcio Pfizer/BioNTech necesitará de un tercer pinchazo nueve meses después de la segunda dosis porque esta profilaxis, de la que en España ya se han administrado más de 10 millones de inyectables, va perdiendo efectividad con el paso de los meses.
El encargado de confirmar oficialmente que la vacuna deberá tener, al menos, una tercera toma, tal y como ya se temían los expertos, fue el confundador, Ugur Sahin, el cofundador de la empresa farmacéutica alemana BioNTech y 'alma mater' de la profilaxis sobre la que está pivotando buena parte del programa de vacunación.
Sahin explicó que los propios estudios del laboratorio han certificado que la protección pasada medio año se reduce de un 95% a un 91% y que a partir de los 8 meses los anticuerpos han caído de forma «clara». Según el especialista, el tercer pinchazo provocaría que la inmunidad volviera a subir, incluso a niveles ya cercanos al 100%, un listón que en ningún caso se alcanza con la segunda inoculación.
De acuerdo con los estudio de BionTech, este tercer pinchazo, que podría retrasarse hasta un año desde la segunda dosis, es muy probable que no sea tampoco el último. Sahin aseguró que es «probable» que la vacunación, como la gripe estacional, tenga que repetirse cada año o cada año y medio.
La posibilidad de que las dos dosis que están inoculando en la actualidad no fueran suficiente ya fue apuntada este mismo mes de abril por el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, durante una entrevista en Estados Unidos.
El director ejecutivo de BioNTech, además, se mostró seguro en que la profilaxis desarrollada junto al gigante farmacéutico norteamericano será efectiva contra la cepa que está causando estragos en india, denominada B.1.617, conocida popularmente como «doble mutante». Ugur Sahin afirmó que su laboratorio ya ha estudiado las variantes de esta cepa y que su profilaxis efectivamente funciona para neutralizarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.