![Un taxi con matrícula azul frente a la estación de autobuses de Granada.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201810/08/media/cortadas/taxis-granada-matriculas-kxhE-U601177652027jQ-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
á.l.
Miércoles, 13 de febrero 2019, 12:16
Circular por una calle de cualquier ciudad española puede suponer una sorpresa para algunos conductores y viandantes. El motivo de dicha sorpresa está en el color de las matrículas de algunos vehículos. En lugar de ser el clásico blanco mate con su distintivo de Europa (salvo que el coche sea muy antiguo), el color es azul. ¿Por qué?
El pasado 27 de julio el Reglamento General de Vehículos quedó modificado para poder diferenciar a los vehículos privados de aquellos que cumplen con un servicio concreto. En el apartado XIII del reglamento en donde se refiere a las placas de matrícula, se especifica el por qué del cambio.
Las placas de matrícula azules son para aquellos vehículos que sean taxis o de alquiler con conductor de hasta nueve plazas. Es decir, taxistas y conductores de las famosas VTC de Cabify y Uber deben llevar este tipo de matrícula. El objetivo es que los ciudadanos puedan detectar a simple vista que se trata de vehículos que realizan el servicio público de transporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.