christian llano (ideal)
Miércoles, 11 de julio 2018
Están siendo una de las grandes novedades en la campaña de Tráfico de cara a este verano. Los radares empleados por los agentes de seguridad, casi 400, para controlar cualquier situación que se desarrolle en cualquier punto de la red de carreteras nacionales ... ya se encuentran a pleno rendimiento. Hoy les vamos a explicar a qué velocidad multan realmente.
Publicidad
En las últimas fechas, ante los cambios en la normativa, se especuló con la posibilidad de que se redujera o desapareciese el margen que disponían los dispositivos habituales para sancionar al infractor por velocidad. Hoy, para los ojos de la ley, según recoge 'AutoBild', cualquier radar ya es exactamente igual, y multarán cuando sobrepasemos en 5 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida, pero eso siempre cuando esta sea inferior a 100 kilómetros por hora. Ya puedes conocer el mapa de dónde se encuentran todos los veloláser.
En vías de velocidad máxima permitida inferior a 100 km/h, multarán a partir de los 105 km/h.
En vías de velocidad máxima permitida de 100 km/h, multarán a partir de los 105 km/h.
En autopistas y autovías, con velocidad máxima permitida a 120 km/h, multarán a partir de los 126 km/h.
Cabe destacar que estos operan a unos 300 metros de altura y tienen alcance de hasta un kilómetro. Por tanto, para velocidades de hasta 100 km/h o igual, sancionarán a partir de 110 km/h, un 10 por ciento más de margen.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.