Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Sábado, 31 de marzo 2018, 10:40
El exceso de velocidad continúa siendo un problema en nuestras carreteras. Aunque la gente cada vez es más respetuosa, las sanciones por sobrepasar los límites de velocidad también son más duras, los coches de hoy ofrecen mayor comodidad, hay algunos que todavía siguen corre que ... te corre.
Según el Ministerio del Interior, la Dirección General de Tráfico (DGT) baraja incluir una reducción de velocidad de 100 a 90 km/h en algunos tramos de carreteras convencionales, en la reforma de la Ley sobre Tráfico Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Esta reducción, según indica el ministro Ignacio Zoido, ya se contempló en la reforma que se realizó en 2015, cuando María Seguí era directora de la DGT, aunque finalmente no se aplicó, debido al dictamen desfavorable del Consejo de Estado.
Ahora, sin embargo, la DGT rescata esta medida para el proyecto de reforma actual. Esta norma, de aplicarse, indicaría que el límite en carreteras convencionales para coches, motos y cuadriciclos debe reducirse:
-De 100 a 90 km/h cuando el ancho de la vía sea de al menos 6,5 metros.
-De 90 a 70 km/h si es menor de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles.
-A 30 km/h cuando se trate de vías secundarias sin pavimentar.
Otra de las medidas pasa por incorporar las llamadas 'patrullas integrales'. Se trata de nuevas motos de carretera de gran potencia con capacidad para transportar radares móviles, alcoholímetros y detectores de droga, con el objetivo de controlar el tráfico en las carreteras convencionales de forma mucho más efectiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.