Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 17 de junio 2022
El diazepam debe tomarse con mucha precaución, al ser un ansiolítico fuerte que el médico tan solo debe recetar para tratamientos muy concretos. Puede traer problemas si no se abandona de forma adecuada, además de provocar numerosos efectos secundarios como vértigo o amnesia.
Este fármaco pertenece al grupo de las benzodiazepinas, que actúan como depresores del Sistema Nervioso Central, lo que, según la dosis, puedes derivar en una leve sedación o incluso en hipnosis. En concreto, se utiliza para tratar cuadros de ansiedad, el insomnio y como tranquilizante para estados de agitación.
Noticia Relacionada
Desde el Consejo General de Farmacéuticos (Cgcof), recuerdan que con un uso prolongado se desarrolla dependencia. Además, la interrupción brusca de un tratamiento a dosis usuales puede ocasionar síndrome de abstinencia, lo que implica ansiedad, agitación, agresividad, insomnio, temblor y espasmos musculares.
Si el tratamiento es con dosis elevadas, el síndrome de abstinencia puede ser grave y provocar incluso vértigo y amnesia. En el caso del primero,los expertos insisten en que «no es igual que un mareo», aunque también suele ir acompañado de trastornos de equilibrio.
Noticia Relacionada
La sensación ilusoria de movimiento es el principal síntoma del vértigo y su origen suele estar en el oído interno. Lo más preocupante, suele ser su imprevisibilidad, ya que puede aparecer tanto de día como de noche, en reposo, trabajando o incluso conduciendo, y muchas veces sin signos de aviso, lo que afecta directamente al día a día de la persona.
En caso de sufrir un episodio de vértigo, es recomendable mantener la vista fija en un objeto inamovible (como un mueble), tumbarse en una postura cómoda en un lugar rígido y evitar mover la cabeza, así como cambios bruscos de postura.
Noticia Relacionada
Después, hay que incorporarse poco a poco, sentarse primero hasta que los síntomas cesen. Además, es más sencillo controlar las náuseas y los vómitos que provocan si no se come ni bebe en exceso y también es normal sentir cansancio o sueño.
También existe la posibilidad de sufrir amnesia anterógrada, lo que supone olvidar acontecimientos próximos, tal y como ocurre en la película 'Memento', basada en el libro de Oliver Sacks. Quien la padece no es capaz de recordar lo que va ocurriendo porque pierde la memoria a corto plazo, por lo que en apenas unos segundos ya ha olvidado lo que ha sucedido.
Noticia Relacionada
Con este tipo de amnesia no es posible aprender nada nuevo, ni recordar los nombres de las cosas o de las personas conocidas y mucho menos reconocer una cara. No obstante, el consumo de Diazepam también puede provocar otros efectos secundarios:
- Delirio y convulsiones
- Sedación
- Somnolencia
- Retención urinaria
- Trastornos gastrointestinales
- Falta de coordinación (ataxia)
- Cambios en la libido
- Color amarillento en la piel (ictericia)
- Anomalías en la sangre (discrasias sanguíneas)
Asimismo, hay una serie de efectos adversos más raros y graves que se pueden sufrir a causa de un tratamiento con este fármaco:
- Agresividad (en niños y ancianos)
- Debilidad muscular
- Aumentar la sensibilidad a las benzodiazepinas en el SNC
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.