EFE

El virólogo Luis Enjuanes apuesta por «medidas fuertes» de cuatro semanas

Este experto indica que los virólogos sabían que podía haber una epidemia, pero no esperaban que fuera tan fuerte

Ideal

Lunes, 25 de enero 2021, 14:04

El virólogo Luis Enjuanes, jefe del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), ha indicado en el programa 'De pe a pa' de RNE que estaba claro que tras las Navidades iba a haber un aumento de casos de COVID-19. ... No obstante, ha añadido que «no pensábamos a lo mejor que iba a ser tan malo, con tantos infectados».

Publicidad

Esto, en cierta medida, es lo que ocurrió cuando comenzó la pandemia. El experto ha señalado que, antes del estallido de la COVID-19, los virólogos tenían claro que podía producirse una epidemia, pues ocurren periódicamente y ya había habido varias emergencias de virus patógenos para el hombre. «Pero no esperábamos que fuera tan fuerte», ha matizado.

Ante el preocupante aumento de casos de coronavirus en España, Enjuanes considera que «tenemos que hacer todo lo que se necesite para controlar el virus. Soy muy partidario de medidas duras lo más cortas posibles, pero no me valen las medias tintas porque no sirve para controlar el virus».

El virólogo ha explicado que la mejor forma de parar la pandemia es «la administración de las vacunas y el confinamiento más o menos duro. Medidas muy fuertes durante dos semanas, o incluso durante cuatro, y al cabo de esos dos periodos de 14 días volver a modificarlo si hace falta para restringir las medidas». Enjuanes ha hecho referencia al caso de China, que ha conseguido parar la pandemia: «Lo que pasó en China fue muy duro pero el resultado ahí está, se puede parar».

Con respecto a la prioridad en la administración de la vacuna, Enjuanes ha señalado que no comparte el criterio de Indonesia, donde se ha priorizado a las personas de entre 18 y 59 años porque los jóvenes son los que tienen más movilidad y capacidad de propagar el virus. «No es tanto la edad sino la posición que ocupan. Me da lo mismo un doctor de 25 que uno de 70 años. Creo que vacunar a las personas mayores es una cosa de justicia, y luego al personal sanitario. Las prioridades no hay que confundirlas. Estoy totalmente de acuerdo con que haya que vacunar al personal sanitario», ha manifestado.

Publicidad

Actualmente el equipo de Enjuanes trabaja en una vacuna contra la COVID-19, de la que ha indicado que quieren que sea efectiva con una sola dosis. «Estamos muy avanzados en el proceso. Hemos llegado a un punto que el componente principal lo hemos logrado. Eso lo convierte en una vacuna segura. A partir de aquí tenemos que administrarlo», ha revelado el virólogo. Enjuanes ha añadido que su equipo está en conversaciones con compañías especializadas y la administración, lo que puede acelerar el trabajo. «Ya tenemos los contactos. Eso quiere decir que en breve podemos hacer unos prototipos. Con todo, nos llevará varios meses», ha señalado. Su prioridad, por el momento, es poder atenuar hasta su desaparición el virus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad