![El virólogo Javier Cantón explica el posible origen de los casos de hepatitis en niños](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/hepatitis-ninos-k0eD-U1601704541327WKC-1248x770@Ideal.jpg)
![El virólogo Javier Cantón explica el posible origen de los casos de hepatitis en niños](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/hepatitis-ninos-k0eD-U1601704541327WKC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
España ha registrado los tres primeros casos de una hepatitis aguda de origen desconocido que afecta a los niños. Los afectados son de Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha y uno de ellos precisó de un trasplante de hígado. La alerta se extiende también ... por Europa, con más de 70 casos en Reino Unido, por ejemplo. El granadino Javier Cantón, doctor en Virología y profesor de Biotecnología de Coronavirus, explica el posible origen de estos casos, que está aún por determinar.
Noticia Relacionada
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Los síntomas observados en estos pacientes han sido fiebre alta, vómitos, diarrea, ictericia (coloración amarillenta de los ojos) o niveles altos de transaminasas (señal de destrucción de las células del hígado), entre otros. Las causas son variadas, desde el alcoholismo a las conductas alimentarias inapropiadas, pasando por el virus del herpes. Sin embargo, lo más común es que esté causada por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E. En los casos recientemente detectados en España y en el resto de Europa aún no se sabe cuál es el origen.
Javier Cantón-virólogo
«Hay algunos infantes que han dado positivo por covid-19 y adenovirus, un virus que causa catarros y que circula todos los inviernos. La hepatitis no suele aparecer como una consecuencia de estas infecciones salvo en algunos casos minoritarios tanto de adenovirus como de coronavirus», explica el virólogo. En este sentido, hay una teoría no confirmada que apunta que el adenovirus podría estar actuando con más dureza al haberse eliminado rápidamente las restricciones, a la par que los infantes tienen el sistema inmunitario débil tras dos años de pandemia. «Un sistema joven podría no estar preparado para exponerse de repente a patógenos que causan típicamente enfermedades leves», apunta Javier Cantón.
Noticia Relacionada
El uso de la mascarilla como posible causa estaría en entredicho, ya que los niños más afectados por esta hepatitis, los menores de seis años, no han tenido que llevarla en el colegio de forma obligatoria en ningún momento. «Quizá tiene más que ver con los adultos, el ámbito familiar ha estado más restringido y han limitado la circulación de los virus, pero ahora que salen más exponen a los pequeños, que tienen un sistema inmunitario inmaduro», recalca.
Tampoco se descarta la idea de que se trate de un virus aún desconocido frente al que no haya aún una prueba específica, o un adenovirus nuevo y más agresivo. «Cuando apareció el SARS-CoV-2 los enfermos daban negativo en gripe o neumococo, y no se descubrió lo que era hasta que no se hizo una búsqueda en abierto», recalca el virólogo. Lo que sí se ha descartado es que estos casos puedan deberse a un efecto secundario de la vacuna frente al coronavirus, dado que ninguno había recibido la inyección.
En cualquier caso, Javier Cantón insiste en que mantener la mascarilla en los colegios ayudaría a reducir la circulación de virus respiratorios que afectan a niños con un sistema inmunitario menos desarrollado. Por ello, insiste en que es un «error» retirar los tapabocas de las aulas tan pronto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.