D. C.
Lunes, 11 de julio 2022, 10:33
El ibuprofeno y el Enantyum son dos de los fármacos más consumidos, hasta el punto de que figuran en la lista de los 10 medicamentos más vendidos en España. Son muchos los ciudadanos que lo toman con cierta asiduidad, algo que también sucede con otros medicamentos como el Nolotil o el Paracetamol. Están aprobados de manera oficial por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), aunque muchos de los que lo consumen no conocen cuáles son sus efectos secundarios. Uno de ellos es la xerostomía.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tanto Enantyum como ibuprofeno son medicamentos que forman parte del grupo de antiinflamatorios no esteroideos que suelen recetarse para tratar el dolor de intensidad leve o media. Generalmente se utilizan para paliar el dolor muscular, de articulaciones y otras dolencias como los dolores menstruales o dentales. Sin embargo, pese de los antiinflamatorios más consumidos en España, su consumo puede provocar ciertos efectos secundarios desconocidos para la mayoría de pacientes.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informa de que, a pesar de estar aprobado por las autoridades sanitarias, su consumo puede provocar efectos adversos. Entre los más frecuentes, señalan que puede provocar dolor en el cuadrante abdominal superior y náuseas o trastornos digestivos. La xerostomía, aunque menos frecuente, también es un efecto secundario de ibuprofeno y Enantyum.
La xerostomía se produce cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Es frecuentemente llamada sequedad en la boca. Dado que la saliva es necesaria para masticar, tragar, saborear y hablar, estas actividades pueden ser más difíciles con sequedad en la boca, algo que puede ser provocado por los citados medicamentos.
Sin embargo, cabe destacar que este efecto secundario no es es único, porque también le relacionan sensación de vértigo, trastorno del sueño, somnolencia y mareos. Y el Enanyum también puede provocar inflamación de la pared del estómago, palpitaciones, sofocos, estreñimiento, fatiga, sensación febril o malestar general. Además de dolor de cabeza.
Publicidad
Es debido a estos posibles efectos secundarios que los profesionales sanitarios siempre recomiendan que la ingesta de este medicamento, así como la de muchos otros, únicamente se realice si está recomendada y supervisada por un especialista. Este especialista será el que determine la pauta para que su administración sea segura y los posibles efectos adversos queden reducidos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.