
L. Velasco
Martes, 12 de julio 2022, 14:42
El furor por lo 'online' se desató hace unos años en España, intensificado aún más en la pandemia, cuando los paquetes llegaban a casa de los ciudadanos con regularidad. Ante tal facilidad, también es más probable que el producto en cuestión no nos esté bien o no nos guste. De hecho, se estima que las devoluciones de compras 'online' se han disparado hasta el punto de que el año pasado se mandó de vuelta el 30% de los productos comprados 'online', lo que supone más de dos millones y medio de devoluciones. En sectores como ropa, calzados y complementos, la cosa se ha ido de madre aún más: el porcentaje es mayor y asciende a un 40% o 50%. En este sentido, la multinacional Zara ha tomado una decisión en Europa.
Publicidad
Noticia Relacionada
Así, Zara, la principal empresa textil española, ha decidido aplicar en varios países europeos un coste a los productos que se devuelvan de forma online. En concreto, el precio será de 1,95 euros/libras por prenda. Para las personas que las realicen esta acción en tiendas físicas, el proceso seguirá siendo gratuito. En España aún no se ha aplicado, pero es probable que se implante en un futuro próximo.
Con esta medida, la empresa también quiere los hábitos de consumo y con ello evitar que se hagan compras compulsivas que provoquen un importante número de devoluciones.
Esta medida ya ha entrado en vigor en países como Reino Unido, donde se aplica desde el pasado octubre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.