Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una jornada más Granada sigue siendo epicentro de la inteligencia artificial, esta vez con una mesa redonda sobre IA en el ámbito futbolístico. Durante la charla moderada por el jefe de deportes de IDEAL, Rafa Lamelas los expertos Pau Madrero, jefe de analítica deportiva del FC Barcelona, el jefe de desarrollo de software del Sevilla FC, David López y el jefe de analítica digital del Manchester City, Ming Zhao, analizaron el impacto de esta tecnología en diversas áreas del fútbol. El debate abordó cómo la IA está «transformando» la preparación táctica, la captación de talento y la relación con los aficionados.
Pau Madrero, jefe de analítica deportiva del FC Barcelona, destacó cómo el club utiliza la IA para analizar fases específicas del juego, identificar patrones tácticos y maximizar el potencial de los jugadores. «Con herramientas basadas en datos, logramos automatizar análisis complejos, lo que nos permite identificar áreas de mejora y adaptar estrategias en tiempo real, incluso durante los partidos», explicó. También señaló que este enfoque no se limita al primer equipo masculino, sino que se aplica de manera integral al femenino o al filial.
El jefe de desarrollo de software del Sevilla FC, David López , describió cómo la IA ha «mejorado significativamente» la labor de 'scouting'. Herramientas como scout advisor permiten al club analizar grandes volúmenes de datos de jugadores alrededor del mundo. «La IA no solo nos ayuda a encontrar talento, sino que también optimiza los procesos internos, como la creación de informes y la gestión de datos», añadió.
Por su parte, el jefe de analítica digital del Manchester City, Ming Zhao, compartió la experiencia del club inglés en la Premier League. «Utilizamos IA para apoyar decisiones tácticas, mejorar el análisis de partidos y potenciar las capacidades de los entrenadores y analistas», destacó.
Más allá del juego, la IA también está revolucionando la manera en que los clubes interactúan con sus aficionados. David López detalló cómo algunas herramientas personalizan la experiencia de los aficionados, desde recomendaciones de productos en la tienda del club hasta la optimización de la venta de entradas.
En el Manchester City la IA se utiliza para analizar y mejorar cada punto de interacción con los aficionados del club.
Aunque los avances gracias a la IA son «muy buenos», los ponentes coincidieron en que la tecnología debe complementarse con el factor humano. «La IA está aquí para ayudar a tomar decisiones más informadas, no para reemplazar la intuición de las personas», afirmó Pau.
En cuanto al futuro, los ponentes señalaron que el potencial de la IA en el fútbol es «inmenso», desde la detección de nuevos talentos hasta la prevención de lesiones o el desarrollo de estrategias avanzadas. Sin embargo, insistieron en la necesidad de mantener la esencia humana del deporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.