Pablo Sánchez Cassinello | Pfizer
«Hemos llegado a un punto en el que medicamento y tecnología se fusionan»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sánchez Cassinello | Pfizer
«Hemos llegado a un punto en el que medicamento y tecnología se fusionan»La tecnología se convierte en amiga inseparable de la salud. La inteligencia artificial se alía con los medicamentos. En definitiva, la IA, pieza fundamental en la fabricación de medicamentos. De ese importante papal hablaron Pablo Sánchez Cassinello, director de Transformación Digital de Pfizer, y José ... Antonio Lorente, catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada (UGR) y director de Genyo, en TAIGranada.
«Es algo muy importante y que sin duda es un campo, el de la medicina personalizada, que va a generar muchos puestos de trabajo», expuso Lorente al hablar de este tipo de actuaciones para las que hacen falta medicamentos concretos para enfermedades actuales y para las que puedan surgir.
¿Cómo se desarrolla un medicamento? Fue la primera pregunta a la que respondió Sánchez Cassinello después de mostrarse feliz de estar en Granada. Expuso cuáles son las diferentes fases que existen en el proceso, que está marcado por años tratando elementos y estudios en el laboratorio. Lo siguiente es el salto al ensayo clínico (pruebas en humanos). Y, cuando se superan todos los pasos se solicita la aprobación en los organismos competentes.
«Hemos llegado a un punto en el que medicamento y tecnología se fusionan. Luego también algo más nuevo es que un médico ya puede prescribir una aplicación de un medicamento», valoró Sánchez Cassinello.
Asimismo, habló de cómo con una gota de sangre se puede generar un simulador de un sistema inmune y las ventanas que se abren. «El mundo del dato aplicado a simuladores es ilimitado», apostilló.
Sobre las vacunas de la covid-19 disertó cómo hicieron los ensayos, pruebas y fabricación. Puso en valor cómo con la tecnología se controlaba todo. Describió, además, el control y destacó que «no se perdió ni una sola vacuna con el seguimiento que se hizo a través de la tecnología».
Por último, José Antonio Lorente, puso en valor que «si en Granada hay grandes iniciativas en torno a la IA es porque hay una gran inteligencia natural». Para concluir que:»La IA llegará hasta donde quiera el ser humano que llegue»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.