Alba Fernández Barral y Daniel Morcuende. IDEAL

TAIGranada

El universo y su exploración más interactiva, en TAI Granada

El Instituto Andaluz de Astrofísica y el Cherenkov Telescope Array Observatory pondrán a prueba a la Inteligencia Artificial y a los asistentes a través de un viaje por el cosmos lleno de retos

Lunes, 30 de octubre 2023, 19:16

El cosmos y la astrofísica también tendrán un hueco en Talking About Artificial Intelligence (TAIGranada). El evento con los mayores expertos en Inteligencia Artificial, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de noviembre en el Parque de las Ciencias de Granada, ha confirmado la ... presencia de Alba Fernández Barral y Daniel Morcuende, representantes del Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) y del Instituto Andaluz de Astrofísica.

Publicidad

A través de una conferencia dinámica e interactiva el público se sumergirá en las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial en el mundo de la astrofísica y de la exploración del universo. El CTAO será el observatorio de rayos gamma más grande y potente del mundo, que liderará esta rama en las próximas décadas. Para analizar sus datos, la comunidad científica está desarrollando novedosas herramientas basadas en inteligencia artificial. ¿Qué beneficios tiene la IA en astrofísica? ¿Se atreverá el público a retar a esta tecnología durante la charla?

Alba Fernández Barral es la Responsable de la Oficina de Comunicación, Divulgación y Educación del CTAO, que será el observatorio astronómico de rayos gamma más grande y potente del mundo, con sede en cuatro países (España, Italia, Alemania y Chile) y socios en 25. En su puesto, Alba dirige la estrategia de comunicación del Observatorio, incluyendo la comunicación corporativa (comunicación ejecutiva, interna o relación con medios de comunicación, entre otras acciones), así como la comunicación científica y proyectos STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) de divulgación y educación para todos los públicos. Entre algunas de las iniciativas organizadas, destaca el evento de CTAO en la Expo 2020 Dubai (comunicación institucional) o el proyecto Astrodiversity para fomentar la inclusión y diversidad en el campo (divulgación y educación).

Daniel Morcuende Parrilla es un investigador postdoctoral que trabaja en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Forma parte del consorcio internacional que ha diseñado y está construyendo actualmente el CTAO. Su trabajo se centra en el desarrollo de herramientas para el análisis de datos de telescopios de rayos gamma como Gammapy, una librería de análisis de código abierto para datos de múltiples instrumentos que observan el cielo en este rango de energía. También colabora en el desarrollo de cadenas de análisis para la calibración y reconstrucción de señales registradas por este tipo de telescopios usando técnicas de inteligencia artificial. Además, participa en la explotación científica de los datos tomados con el primer de telescopio de gran tamaño de CTAO, recientemente construido.

Un congreso con seguimiento global

En su última edición, TAIGranada sumó más de 700 inscripciones para el seguimiento presencial, además de más de 5.600 usuarios desde las distintas plataformas en las que se emitió: Twitter, Facebook, Twitch y la web de IDEAL, que congregó hasta 16.000 visualizaciones en las distintas informaciones relacionadas con el congreso.

Publicidad

Este año Granada volverá a convertirse en el epicentro mundial de la Inteligencia Artificial durante dos días con un congreso que girará en torno a las innovaciones, prestaciones y límites de esta disciplina con expertos como Leonardo Cervera, Miguel Santos, Lina Cómbita o Pablo Sánchez Cassinnello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad