Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hablar de Inteligencia Artificial (IA) suele ir acompañado de un aire de futuro, de cosas que vendrán algún día, de proyectos que rondan en la cabeza de ciertos genios perdidos por Los Ángeles o Nueva York o Tokyo... Pero no, no es así. La IA ... no solo es una certeza actual, sino que tenemos casos de éxito aquí mismo. Casos como los de Lucas Mefistófeles Conesa, Ana Casero y Miguel Ángel Hernández, que se apoyan en la IA para desarrollar proyectos innovadores. Los tres participarán en Talking About Artificial Intelligence (TAI), el evento sobre Inteligencia Artificial que se celebrará el próximo 20 y 21 de octubre en el Palacio de Congresos de Granada.
Noticia Relacionada
Diego Callejón
Estos jóvenes talentos, desde Granada, han convertido a la IA en su aliada para hacer realidad proyectos innovadores y de ámbito internacional. Miguel Ángel Hernández (Granada, 1990), diseñador y desarrollador de videojuegos y aplicaciones interactivas, es uno de los creadores de una de las plataformas más importantes para asistir a conciertos en realidad virtual. Un sistema para que cualquier persona del mundo pueda ver, en directo, a Foo Fighters, Steve Aoki o John Zak, entre tantos otros que ya la han usado. «El proceso es muy sencillo: te pones las gafas, entras en la aplicación y de repente apareces en un palco donde tienes vista 360º de un concierto;y puedes interactuar con la gente que tengas a tu alrededor», explica Hernández.
Ana Casero Rodríguez (Granada, 1999), artista y animadora 3D, explicará en TAIGranada cómo ha conseguido un programa para visitar el interior de 'El jardín de las delicias', de El Bosco. «Te puedes meter dentro del cuadro y dejar que la atmósfera de sonidos y animación te envuelvan». Y por su parte, Luca Mefistófeles Conesa (Granada, 1988), ingeniero especialista en RV, trabaja con Meta en su futuro metaverso y, además, ha desarrollado un sistema para rehabilitar a pacientes que han sufrido un ictus con realidad virtual.
Hernández, Casero y Conesa mostrarán sus proyectos en TAIGranada y explicarán cómo la IA es una de sus grandes aliadas profesionales. Tres casos reales, locales y de éxito unidos por la red GRInteractiva (@GRInteractiva), una plataforma que aglutina a los profesionales de Granada del sector interactivo: realidad virtual, project mapping, videojuegos, efectos especiales, animación...
Así, se suman al programa de Talking About Artificial Intelligence del próximo 20 y 21 de octubre, en el Palacio de Congresos. Estarán junto a Natalia Zuazo, experta internacional en políticas tecnológicas; Ferrán García Rigau, Director Data and CRM de Iberia; o el coronel Luis Pardo, quien hablará sobre las aplicaciones de la IA en el Ejército de Tierra.
TAIGranada contará con un aforo limitado y la entrada tendrá un coste de 20 euros. Sin embargo, las primeras inscripciones son gratuitas, así que si estás interesado en acudir puedes registrarte gratis aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.