Vicente Gómez. IDEAL
TAI Granada

La Inteligencia Artificial como herramienta para la gestión del agua, en TAI Granada

El ingeniero Vicente Gómez hablará sobre AGBAR y su red de centros DINAPSIS, un referente en el sector del medioambiente y su transformación digital

Lunes, 17 de octubre 2022, 11:29

Talking About Artificial Intelligence (TAI), el evento divulgativo sobre Inteligencia Artificial que se celebrará el próximo 20 y 21 de octubre en el Palacio de Congresos de Granada, contará con la presencia de Vicente Gómez, ingeniero de AGBAR que explicará durante su ponencia cómo ... la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión del agua.

Publicidad

La ponencia de Vicente Gómez girará en torno a la transformación del ciclo integral del agua y el papel clave que desempeña la digitalización en este proceso. Se hablará de cómo la transformación de los datos en información está siendo decisiva en la evolución de la operación y gestión de un bien básico, y cada vez más escaso, como es el agua. En este proceso de digitalización la Inteligencia Artificial se ha convertido en un elemento clave que permite ofrecer nuevos servicios de valor añadido, mantenimientos predictivos e identificación de eventos complejos de manera temprana.

Gracias a la IA podemos anticiparnos a situaciones de alerta por sequía prediciendo la evolución que tendrán los embalses o poder anticipar nuestra actuación en caso de inundaciones. En este contexto tecnológico, AGBAR y su red de centros DINAPSIS, en la que se incluirá Granada, se han convertido en un referente en el sector del agua y medioambiente y su transformación digital.

Vicente Gómez es ingeniero informático por la Universidad de Alicante y Máster en Desarrollo de negocio en la escuela de negocio EADA. Trabaja en AGBAR desde 2010, donde siempre ha estado vinculado a tecnología y negocio. Dirige, desde 2018, el área de negocio de Smart Water, desde donde se lidera la digitalización y transformación de la operación del ciclo integral del agua de una empresa como AGBAR, que gestiona más de 1.200 municipios en España y Sudamérica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad