Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras el éxito de la primea jornada, en que #TATGranada fue trending topic durante seis horas, el evento de Twitter más importante del mundo, que organiza IDEAL, empieza su segundo día con uno de los platos fuertes del extenso programa de veinte ponencias, conferencias y ... mesas redondas. Ya lo dijo este jueves en #TATGranada el secretario general de la Organización de Estados Americanos y ex ministro de Paraguay, Luis Almagro, «la política y la democracia no se entienden hoy día sin Twitter». Y en esta primera cita matutina los protagonistas han sido José Antonio Rodríguez, diputado del PSOE, y el ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, que comparece en #TATGranada por la doble condición de político de largo recorrido y contagiado por coronavirus que narró momentos tan impactantes como la muerte de su compañero de habitación. Un emocionado adiós.
Solana se mojó como habitualmente lo hace en Twitter opinando sobre temas internacionales como el mandato de Donald Trump en Estados Unidos. «Ha sido un enorme engaño y un enorme fracaso», ha comentado Solana, quien no se explica cómo los norteamericanos pudieron votar a este «personaje». Un personaje que, según Solana, ha optado por romper la baraja de las instituciones multilaterales, donde se abordan los problemas globales, para decir que Estados Unidos es lo primero y actuar al margen de los demás.
Javier Solana ha mostrado su preocupación por la polarización de la vida política española en un momento histórico en que, por la confluencia de la crisis económica y sanitaria, se requiere más unión. Y ha apelado al espíritu de concordia y de diálogo que se vivió etapas tan trascendentes como el paso del franquismo a la democracia. En este sentido, ha considerado que precisamente la Transición y su nombramiento como ministro del primer Gobierno democrático del PSOE han sido dos de los hitos más importantes de su dilatada trayectoria política. A los que sumó un tercero como ex presidente de la OTAN: la firma de un tratado de concordia en Moscú entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Rusia.
Preguntado por José Antonio Rodríguez respecto a qué acontecimiento le hubiera gustado narrar en Twitter, Javier Solana ha dicho que la caída del muro del Berlín, «que me hubiera gustado relatar en 140 caracteres». Y es que Javier Solana ha integrado Twitter en su día a día desde que, impartiendo un máster, un alumno le dijo por qué no se abría una cuenta. Y se la abrió. Y hoy día suma ya 106.000 seguidores. «En Twitter comparto mi punto de vista sobre temas de actualidad internacional«, ha dicho Solana, quien ha añadido que Twitter le está sirviendo también para seguir hablando sobre los valores democráticos para las nuevas generaciones. Una labor de pedagogía que ya desarrollaba, como profesor de Física, antes de participar en las primeras elecciones constituyentes, donde salió elegido.
Respecto a su experiencia en Twitter durante el mes que estuvo hospitalizado, Javier Solana ha reconocido que limitó su actividad, pero sí entró en Twitter para narrar momentos de tanta emotividad como la muerte de su compañero de habitación. «Yo también estuve a punto de fallecer, y los sanitarios me salvaron en el traslado entre mi habitación y la UCI», ha explicado. «Afortunadamente me he recuperado -ha dicho Solana- gracias al sistema sanitario y a la atmósfera constructiva que generan celadores, enfermeros y médicos». También compartió un artículo periodístico firmado por él sobre las horas difíciles en los tiempos de Churchill por analogía con lo que está sucediendo en estos tiempos pandémicos. Era el momento álgido de incidencia de la Covid-19 en España, con las UCI abarrotadas y con los enfermos en los pasillos de los hospitales.
La charla de Javier Solana ha tenido una gran repercusión en Twitter, con intervenciones de políticos como el parlamentario granadino Carlos Rojas (PP), según ha advertido José Luis Rodríguez, que ha mantenido el máximo interés durante la entrevista gracias a la amistad que le une con Javier Solana desde sus tiempos como alcalde de Jun.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.