El profesor Joan Carles March, sobre el escenario del Parque de las Ciencias. Ramón L. Pérez

Joan Carles March : «Este virus lo paramos unidos, este virus lo paramos informados»

El profesor explica los mejores usos de Twitter para estar al día con la mejor información del coronavirus

Jueves, 15 de octubre 2020, 13:39

Joan Carles March es profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Es uno de los rostros más visibles estos meses en televisión para opinar sobre la evolución de la pandemia. Él mismo, en su intervención sobre el escenario del Parque de las Ciencias, explicó los mejores usos de Twitter y de los medios para estar al día con la mejor información del coronavirus. Y propuso asimismo un cambio de lema. Del conocido 'este virus lo paramos unidos', a uno nuevo. 'Este virus lo paramos informado'.

Publicidad

La primera frase de Joan Carles March fue una sentencia: «Hablar de Twitter y coronavirus es casi uno». Por eso cree el profesor que es importante saber la forma en que hay que acercarse a la realidad del coronavirus. «Twitter nos puede ayudar a saber lo que pasa en el mundo. Pero tenemos que saber cómo hacerlo». Dio una serie de pistas para conseguirlo.

En primer lugar recomendo seguir perfiles contrastados. «Hay que saber qué cuentas y usuarios seguir». Explicó que «hay que saber qué hacer para estar en Twitter mezclado con la ciencia. Para tener una visión más científica, alejada de la política que dificulta la acción. Hay que romper las disputas políticas que dificultan la acción de la ciencia para tener la conciencia más clara de la situación de la crisis».

Puso Joan Carles March numerosos ejemplos de médicos, profesores, expertos y especialistas para terminar con la siguiente recomendación. «Hay perfiles en Twitter que merece la pena seguir porque sirven para aprender».

En segundo lugar habló de los hilos en Twitter como espacios muy relevantes. «Se construyen relatos con varios mensajes de Twitter que son verdaderas lecciones», apuntó.

Los bulos y su control ocuparon el tercer lugar de su listado de recomendaciones. «Hay que controlarlos. Twitter ha puesto contrapesos pero se necesita más», opinó. «Twitter ha trabajado muy bien este tema para evitarlo. De hecho, hay cuentas candeladas por el hecho de poner bulos», confirmó.

Publicidad

También destacó la existencia de dos espacios web muy relevantes. «Maldita y Salud sin Bulos nos ayudan a detectar los bulos en los redes y minimizar sus efectos en nuestra salud mental y en nuestro conocimiento».

Junto a los bulos, Joan Carles March se refirió en cuarto lugar a todo ese espacio negacionista. «Alimentan la crispación en los mensajes y la confrontación entre los usuarios. Cuidado con los negacionistas. Cuidado con la gente que lleva a posturas radicales. Y nos generan problemas para comprender las claves de la crisis del coronavirus», advirtió.

Publicidad

Por último, propuso una estrategia múltiple de consuno de esapcios y canales para estar informado sobre el coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad