
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La primera jornada del Talking About Twitter 2020 se ha cerrado con la intervención de Alfonso Reyes, pívot durante muchos años del Estudiantes y de la Selección Española de Baloncesto, y hoy día presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales. Fue uno de los primeros personajes conocidos que se contagió de coronavirus, y lo contó todo a través de Twitter. Alfonso Reyes ha conversado en el #TATgranada con Vicente Azpitarte, periodista -aunque ahora mismo ejerce funciones políticas como delegado de la Junta en Madrid- y antiguo jefe de prensa de la Federación Española de Baloncesto.
Alfonso Reyes ha comentado que en estos momentos se encuentra físicamente bien, «y sin ninguna secuela grave o leve, que yo sepa». «Me considero muy afortunado porque hay otros que sí sufren consecuencias», ha comentado Reyes, quien ha confesado que, por razones de prudencia, ahora sólo viaja cuando tienen que visitar a las plantillas por España. Reyes ha relatado cómo se dio cuenta que tenía coronavirus: «Tenía tos seca, pero no lo identifiqué como Covid, aunque mi percepción empezó a cambiar cuando empecé a tener escalofríos y fiebre». Los efectos fueron a más. «Tenía un dolor de cabeza bestial». Al sexto día acudió al hospital con síntomas, pero no fue hasta el noveno, cuando el gasómetro se situó por debajo de noventa, cuando regresó y ya sí quedó hospitalizado.
Fue en ese momento cuando encontró el consuelo en Twitter. «Me hacía pasar las horas de zozobra de una manera mucho mejor», ha confesado. «Me sentí ayudado y me alegro mucho de que hubiera gente que, gracias a mis tuits, se sintiera también ayudada». Un apoyo que, dada la repercusión en Twitter, también le llegó desde diferentes estamentos. Los medios de comunicación pusieron el foco en Alfonso Reyes. «Twitter fue para mi una liberación y una catarsis en un momento muy delicado«.
Respecto al uso que hacen los baloncestistas de las redes sociales, ha indicado que cada cual es libre de expresar lo que considere oportuno, «aunque la mayor parte de ellos las utilizan para estar al cabo de la actualidad y seguir noticias relacionadas con el deporte y el baloncesto». «Sólo algunos de ellos, los que tienen más notoriedad, tienen gestores de comunicación», ha dicho. Y a preguntas del moderador, ha significado que, a diferencia de lo que sucede en países como Estados Unidos, los deportistas en España prefieren en la mayor parte de los casos no posicionarse desde el punto de vista de político. «Tienen un perfil más horizontal», ha subrayado.
Pero Alfonso Reyes también usa Twitter para otros menesteres que van más allá del baloncesto o, eventualmente, como forma de comunicación por sufrir la Covid-19. Es habitual que comparta lecturas y haga recomendaciones literarias. «No hay nada como la vivencia de leer», ha comentado Reyes, que compaginó sus estudios como jugador profesional del baloncesto con la carrera de Caminos, Canales y Puertos. Ésta es una de las constantes de su gestión al frente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales. Hacerles ver que la carrera deportiva tiene un número limitado de años y lo importante es estar preparado para todo lo que vendrá después.
En tono medio irónico, cuestionado por Vicente Azpitarte, Alfonso Reyes, ciento cuarenta veces internacional, ha asegurado que no tendría ningún problema en ir a la Moncloa a jugar un partido de baloncesto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que coincidió en el instituto Ramiro de Maeztu, «aunque él estaba un curso por debajo porque tienen unos meses menos que yo». «Eso sí -ha bromeado- no sé cómo acabará la cosa, ya que ahora mismo no tengo la misma destreza con los hombros y brazos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.