Su público más común son jóvenes celosos de la seguridad de sus mensajes en internet

¡Este mensaje se autodestruirá!

Snapchat es una aplicación de mensajería cuyos contenidos duran solo unos segundos, lo que asegura la privacidad de los archivos

Mario Vidal

Domingo, 2 de noviembre 2014, 01:30

Diez segundos. Es el tiempo máximo para disfrutar una fotografía o leer un texto en Snapchat. Se trata de una aplicación de mensajería instantánea que ha cautivado a los más jóvenes. La herramienta promete el envío de imágenes, mensajes y vídeos que se autodestruyen y no dejan rastro entre uno y diez segundos después de iniciar la visualización. Esta empresa, en forma de startup , constituye un hito en pro de la privacidad de sus usuarios.

Publicidad

Su público más común son jóvenes celosos de la seguridad de sus mensajes en internet. La privacidad, que prometen sus creadores, hace sospechar que esta aplicación se pueda utilizar para el envío de contenidos subidos de tono. Sin embargo, algunos expertos, como Enrique Dans, aseguran que la mayor parte de estos mensajes no pueden ser de carácter sexual porque cada perfil envía de media unos 30 snaps diarios.

El funcionamiento

El usuario que recibe un snap ha de mantener pulsada la pantalla para visualizar el contenido. Si su dedo se separa, el mensaje desaparece. Este funcionamiento está diseñado precisamente para aumentar la seguridad en dos sentidos. El primero, que el receptor esté acompañado y no pueda seguir conectado. Y el segundo, evitar las copias del contenido. En los teléfonos inteligentes es complicado realizar una captura cuando al menos un dedo está pulsando la pantalla. De todos modos, si el pantallazo llegara a producirse, el usuario recibe un mensaje que lo avisa.

La seguridad

A pesar de estas precauciones, ya se han creado aplicaciones capaces de hackear o guardar los mensajes recibidos en Snapchat. Se trata de un sinsentido, puesto que el usuario que envía contenidos con esta aplicación lo hace para que nunca se hagan públicos. Esto lleva a suponer que ese intercambio se realiza con personas de su confianza.

En la lucha por la privacidad, los creadores de la herramienta han añadido en los últimos meses mejoras internas. Y lo han hecho porque a principios de este año un hacker dejó en evidencia las brechas de seguridad de la aplicación. En aquel entonces, más de cuatro millones de usuarios se vieron comprometidos.

Publicidad

El futuro

Desde sus inicios Snapchat está recogiendo una parte del público que se escapa de Facebook. Usuarios hartos de los cambios de las políticas de privacidad y cuyos perfiles son estudiados al máximo para ofrecerles publicidad segmentada. El gigante norteamericano puso precio a esta startup: 2.335 millones de euros. Sus fundadores rechazaron la suculenta oferta y ahora su valor estimado se ha multiplicado. En aquel momento, Snapchat ni siquiera tenía un modelo de negocio establecido. Pero desde hace unas semanas ha incorporado publicidad genérica. El fundador Evan Spiegel ha explicado que van a trabajar con anuncios interesantes sin recabar información de los usuarios, que pueda comprometer su privacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad