Videojuegos y mucho más

j. e. c.

Sábado, 13 de diciembre 2014, 00:07

Publicidad

18:30 h. De la épica al Marketing. Dos momentos han compartido tiempo y espacio en Granada Gaming. Por un lado, la banda Epic Wing han hecho honor a su nombre y han conseguido deslumbrar en el escenario con una actuación absolutamente épica: versiones de temazos clásicos que han captado la atención de los miles de visitantes que rondan el Palacio de Congresos.

En la sala de conferencias, el marketing. Tres centenares de profesionales y futuros profesionales escuchan las palabras de José Arcas, que aporta las claves necesarias para conseguir videojuegos que se acerquen a la experiencia, más allá del producto.

17:30 h. Randals Monday es un videojuego español que está tocando a las puertas de la fama mundial. Se trata de una aventura gráfica clásica, como recordarán los aficionados- El día del tentáculo' o Monkey Island. Su conferencia ha sido una de las que más interés ha generado de toda la jornada, con una sala completamente llena. Uno de los creadores del juego nos desveló cómo convirtieron una idea de garaje en un éxito del sector.

Las consolas siguen funcionando a pleno rendimiento, sobre todo en la pasarela de arcade, donde los torneos de los juegos de lucha han dado comienzo.

Y mientras los jugadores y aficionados de League of Legends siguen al detalle lo que sucede en el auditorio, tocan en el escenario los geniales Epic Wing, que nos van a regalar una sesión de música de videojuegos con un poco de Rock.

Publicidad

16:30 h. Alguien ajeno a todo el mundo del gaming no reacciona ante nombres como Knekro o Elyas360, pero aquí, en GranadaGaming, son mucho más que famosos. Ambos son ídolos seguidos por millones de fans de toda España a través de sus canales de Youtube.

Esta tarde, en el auditorio, Knekro echó unos partidos a League of Legends ante un auditorio a rebosar. Un auditorio que coreó y ovacionó a los equipos participantes como si se tratara de un partido de fútbol. Si alguien tenía alguna duda, por eso se conocen como e-sports, deportes electrónicos.

Publicidad

En la zona de Minecraft, Elyas360 juega con un centenar de aficionados (la mayoría niños) que están encantados de sentarse a su lado para construir un poco más de este mundo cúbico que tantas pasiones despierta.

En la sala de conferencias, Diego Díaz de Hybrid Play presenta su proyecto y lanza una idea brillante: ¿Y si fusionamos los videojuegos con el juego real, el físico? ¿Y si unimos parques y videojuegos?

Publicidad

Por último, el escenario ha acogido el certamen de Cosplay, del que, en breve, conoceremos los ganadores.

14:00 horas. Toca sacar el bocadillo en Granada Gaming... Lo que no quita que se paren las máquinas. Sin un segundo para el descanso, los jugadores de HearthStone, League of Legends, BazBlue y FIFA siguen batiéndose en las zonas asignadas. A su alrededor, varios miles de visitantes disfrutan de las zonas de juego, las actividades y, por supuesto, los stand. Si pasan por Createc 3D, por ejemplo, se quedarán alucinados con las impresoras en 3D y con el misterio de tocar el piano con plátanos. En el escenario central, Elior Dumont ofrece un concierto de ChipTune con una Gameboy.

A las 16:00 horas, empieza el concurso de Cosplay. A las 17:00, se espera lleno absoluto con la conferencia de Nexus Game Studios: Cómo afrontar el desarrollo de una aventura gráfica sin perder el cerebro en el intento. Y, en el área de torneos, llega el momento de Minecraft con el youtuber Elyas360.

Publicidad

12:45 horas. Lleno absoluto en la conferencia de Mario García Lázaro, de Mercury Steam, que desveló las entrañas de su trabajo en juegos como Castlevania. Las zonas de Free Game viven su hora álgida, con cientos de jugadores repartidos por las distintas consolas. Especial mención para la melancolía que está despertando la zona retro, donde los mayores explican a los jóvenes qué es eso de un Spectrum o Commodore...

No resulta menos fascinante ver a NumberGuy, el joven ganador del Torneo Europeo de HearthStone, que está dispuesto a ganar a todos los que se atrevan retarle en la zona Media-Markt.

A las 13:00 horas conoceremos los resultados de la primera Game Jam de Granada Gaming.

Noticia Patrocinada

11:45 horas. Magnífico ambiente en el corazón del Palacio de Congresos. Los jugadores ya se reparten por todo el recinto, disfrutando de sus juegos favoritos y participando en los torneos que ya están a pleno rendimiento.

Mientras tanto, en la sala de conferencias, la exposición de Arturo Monedero de Delirium Studios, tiene encandilada a la sala (prácticamente llena) con un debate muy ilustrativo: ¿Son los videojuegos arte? A ver, nadie duda de que la literatura es arte... Pero estoy seguro de que la mayoría coincidimos en que el libro de Belén Esteban no lo es tanto. Con los videojuegos, igual.

Publicidad

Delirium Studios es el responsable de 'Los Ríos de Alice', un precioso videojuego que nace de una extraordinaria filosofía de creación: unificar otras ramas del arte (pintura, música, arquitectura, diseño...) en un videojuego. Una filosofía que ha arrastrado a todo tipo de creadores, entre otros, a la banda Vetusta Morla, que le puso banda sonora.

10:45 horas. En 45 minutos, la relativa- tranquilidad del Palacio de Congresos de Granada dio paso a la algarabía de la primera edición de Granada Gaming. Los puestos de juego se van ocupando y las actividades arrancan sus máquinas. Juan Entrena, coordinador de los torneos oficiales, recibió a los jugadores, lo más importante de GG, e inauguró los primeros torneos: FIFA, BlazBlue y League of Legends. En la zona de conferencias, Arturo Monedero de Delirium Studios, presenta Los ríos de la creatividad: el videojuego como canal de expresión de otras disciplinas artísticas. Granada Gaming marcha.

Publicidad

La primera edición de Granada Gaming Festival no puede comenzar con mejores expectativas. Con tan solo anunciar que este año nuestra ciudad sería cumbre de los más destacados desarrolladores, marcas y profesionales del sector de los videojuegos, la iniciativa cobró fuerza y se ganó el apoyo de instutuciones públicas y privadas para poder llevarse a cabo. Hoy, más de 4.000 visitantes y 200 jugadores profesionales participarán de un evento que se seguirá desde todos los rincones de la geografía española.

Consulta el programa del sábado aquí

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada ha abierto sus puertas a las 10:00 horas para vivir un fin de semana destinado a disfrutar de los últimos juegos, novedades, conferencias, curiosidades, torneos y una larga lista de actividades. Nuestra recomendación es que lean con atención el programa que tienen a su derecha para que luego no se arrepientan:tenemos dos días grandes por delante.

Publicidad

Granada Gaming es un festival atractivo para todas las edades, con un precio de 5 euros la entrada de un día y 9 euros el abono para todo el fin de semana. Los asistentes que hayan comprado entradas anticipadas en Oferplan, podrán entrar directamente por el acceso de la primera planta, mientras que profesionales y acreditados lo harán desde la planta baja. No obstante, la taquilla permanecerá abierta en la entrada del Palacio hasta completar aforo.

El seguimiento de Granada Gaming Festival será continuo a través de ideal.es y de redes sociales. Así, desde la cuenta oficial del evento en Twitter (@granadagaming) invitamos a todos los asistentes a compartir impresiones y fotografías utilizando la etiqueta #GranadaGaming. ¡No olviden participar!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad