Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mario Vidal
Lunes, 27 de abril 2015, 01:59
Cada vez es más frecuente que un único usuario emplee diferentes plataformas de almacenamiento y gestión de archivos en internet. Colgamos nuestras fotos en Facebook e Instagram, las del iPhone se nos guardan en iCloud, subimos nuestra música en DropBox y gestionamos los documentos de texto desde Google Drive. Llevar en danza tantas cuentas implica trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo y recordar las contraseñas de cada una de ellas, además de memorizar en qué plataforma colgamos cada archivo. Y esto puede ser un caos.
Acabar con ese desorden es el objetivo de Odrive. Se trata de un servicio de almacenamiento de archivos en la nube que promete unificar todas las cuentas en una sola carpeta accesible desde el ordenador. Oxygen Cloud es la empresa que está detrás de este proyecto que ofrece sus servicios gratuitamente.
Cómo funciona
El funcionamiento es muy sencillo. Desde odrive.com podemos bajarnos el programa sin coste económico. Automáticamente aparecerá una carpeta en el escritorio de del ordenador, desde la que se sincronizan todas nuestras cuentas de almacenamiento en la nube. Entre ellas, se incluyen las fotos y vídeos que hemos colgado en redes sociales como Facebook e Instagram. Desde esta carpeta única se nos ofrece la posibilidad de elegir manualmente qué archivos queremos conservar en el disco duro del ordenador para no saturar el espacio libre.
En algunas aplicaciones como las de Google Drive o Dropbox, la plataforma de Odrive trabaja de manera bidireccional. Esto implica que no solo es capaz de bajar archivos de esas nubes, sino que también puede subirlos sin necesidad de iniciar sesión en cada una de ellas.
La puerta de atrás de la seguridad
La ventaja de la rapidez de acceso al contenido puede ser, al mismo tiempo, un gran error de seguridad al abrir una puerta trasera para los 'hackers'. Y es que configurar abiertamente las nubes de trabajo en dispositivos personales hace más vulnerables los archivos protegidos de las empresas. Esto se debe a que que con una única contraseña se puede acceder abiertamente a todo el contenido.
En este sentido, las empresas de seguridad en internet tienen una gran oportunidad de negocio. Este sector económico está creciendo proporcionalmente al del cloud computing, que experimenta un aumento anual del 25% desde 2010. De hecho, se espera que las pymes inviertan en la nube -solo en 2015- 67.000 millones de euros a nivel mundial, según un estudio de OBS.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.