Edición

Borrar
Bañistas en una playa de Carboneras.
Las 'apps' que necesitas para ir a la playa

Las 'apps' que necesitas para ir a la playa

Multitud de aplicaciones móviles gratuitas informan del estado del mar, la temperatura del agua y el color de la bandera de cada playa

Mario Vidal

Lunes, 20 de julio 2015, 00:12

El bañador, la sombrilla y la crema solar son tres elementos imprescindibles que nos acompañan en verano cada vez que visitamos la playa. Quizá decidamos dejar en casa el libro de lectura o el crucigrama, pero cada vez es menos frecuente que olvidemos el teléfono móvil. Ese dispositivo, que nos acompaña las 24 horas del día y que puede sernos útil en cualquier momento, también lo es a la hora de ir a la playa.e Existen varias aplicaciones gratuitas que nos ayudarán a decidir qué parte de la costa visitar.

Por ejemplo, iPlaya es una guía interactiva que incluye información de más de 2.000 localizaciones. Ofrece la previsión del tiempo, la temperatura del agua, el estado del mar, el índice de radiación ultravioleta y el color de la bandera de la playa que decidamos visitar. Gracias a la geolocalización, esta app te recomienda algunas de las mejores playas que tienes cerca. Algo muy útil si quieres descubrir nuevos lugares.

iBeach es otra de las herramientas recomendables. Aunque dispone de un número menor de playas, aporta más información sobre ellas. Aparte de la temperatura del agua, y las mareas también nos informa del transporte público y de la existencia o no de medusas.

Atención medusas

Y es que la presencia de estos celentéreos es una de las mayores preocupaciones de los bañistas. A propósito de las medusas, hay una aplicación especializada para evitar sus picaduras. iMedJelly informa de la presencia de estos animales marinos en cada playa, además de su nivel de peligrosidad. Si el contacto con ellas ha sido inevitable, y el picor se empieza a hacer presente, que no cunda el pánico. Esta app explica cómo evitar el escozor.

Cuidado con el sol

No solo las medusas o el estado del mar preocupa al bañista, también lo hace la intensidad de la radiación solar. Para no descuidar la piel, se puede consultar Solare que junto con el índice de radiación ultravioleta de tu zona, dispone de una calculadora para conocer el nivel de protección que necesita cada persona. Además, incorpora un cronómetro con el tiempo máximo de exposición ante el sol. No te preocupes si te despistas por la hora porque te avisará antes de pasarte.

¿Qué se come?

Uno de los clásicos del verano es el chiringuito de la playa. El lugar perfecto para comer o picar algo mientras se disfruta de una agradable brisa. Para encontrar el chiriguito más cercano, el bañista puede consultar ChirinGuía con los mejores bares de la costa.

Todas estas aplicaciones para teléfonos inteligentes son compatibles con iOS y Android y se pueden descargar gratuitamente desde el App Store o Google Play.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las 'apps' que necesitas para ir a la playa