EEUU extiende la sombra del espionaje sobre Huawei
EMPRESAS ·
CIA, NSA y FBI expresan su desconfianza y frenan su desembarco en el país norteamericanoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
EMPRESAS ·
CIA, NSA y FBI expresan su desconfianza y frenan su desembarco en el país norteamericanoINNOVA+
Madrid
Jueves, 15 de febrero 2018, 17:00
CIA, FBI, NSA y así hasta completar seis jefes de las principales agencias de inteligencia de Estados Unidos han desaconsejado la compra de móviles chinos por "serias dudas" de que estén al servicio del Gobierno de Pekín y del espionaje del gigante asiático.
En la diana se encuentran dos marcas: Huawei y ZTE. "Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquieran posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones", ha afirmado el director del FBI, Chris Wray, durante la reunión del Comité de Inteligencia del Senado.
La china Huawei ha tratado de ingresar al mercado estadounidense a través de una asociación con AT&T que finalmente fue cancelada . Una cancelación que Huawei justificó con un "retraso en su lanzamiento en Estados Unidos".
Según el director del FBI, sus investigadores han detectado que los dispositivos Huawei cuentan con la capacidad de modificar y robar información no sólo del usuario, sino de toda la red que usen. Además, aseguran que son capaces de realizar tareas de espionaje sin que el usuario se dé cuenta. Por lo anterior, también aconsejan a los operadores privados e ISP que eviten el uso de estos dispositivos.
Unas acusaciones a las que la china ha respondido con un contundente comunicado: "Huawei es consciente de que existen una serie de actividades del gobierno estadounidense aparentemente destinadas a inhibir el negocio de Huawei en el mercado estadounidense. Huawei cuenta con la confianza de gobiernos y clientes en 170 países de todo el mundo y no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que cualquier proveedor de TIC, ya que compartimos cadenas de suministro y capacidades de producción".
En 2014, Estados Unidos emitió una prohibición de licitación de contratos gubernamentales para Huawei, esto ante la desconfianza que generó que uno de los fundadores de la compañía fuese un ingeniero superior en el Ejército de Liberación de China.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.