europa press
Washington
Martes, 7 de agosto 2018, 14:05
Facebook ha pedido a los grandes bancos estadounidenses que compartan información financiera detallada sobre sus clientes, incluyendo datos sobre transacciones con tarjeta de crédito y saldos de cuentas corrientes, justificando su petición en los esfuerzos de la red social de ofrecer nuevos servicios a sus ... usuarios, según revela el diario 'The Wall Street Journal' citando fuentes conocedoras.
Publicidad
La revelación vuelve a poner el foco sobre el problema de los datos personales de los usuarios, tras el escándalo de Cambridge Analytica, acusada de recolectar datos de los usuarios de la Facebook y usarlos con fines políticos sin el consentimiento de los usuarios, una polémica por que la Zuckerberg fue acusado por filtración y hubo de testificar ante el Senado de Estados Unidos.
En este sentido, el rotativo señala que en el último año el gigante de las redes sociales contactó con entidades como JPMorgan Chase, Wells Fargo, Citigroup y US Bancorp para discutir sobre potenciales ofertas para los clientes de las entidades disponibles a través de Facebook Messenger, aunque uno de los grandes bancos contactados se habría retirado de las conversaciones debido a las preocupaciones sobre privacidad. «Facebook ha hablado acerca de una función que permitiría a los usuarios consultar el saldo de sus cuentas», indicaron al diario las fuentes consultadas.
Como parte de los acuerdos planteados, Facebook solicitó a las entidades información sobre dónde están comprando sus usuarios, al margen de las compras realizadas usando Facebook Messenger, añade el periódico. Messenger cuenta con 1.300 millones de usuarios activos al mes, según informó la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, durante la presentación de las cuentas del segundo trimestre.
La red social habría indicado a las entidades que esta información sobre los clientes podría ser utilizada para ofrecer servicios que llevaran a estos a pasar más tiempo usando Messenger y habría asegurado que no emplearía los datos con fines publicitarios ni para compartirlos con terceros.
Publicidad
«No utilizamos datos de compras de los bancos o compañías de tarjetas de crédito para publicidad», declaró la portavoz de la red social Elisabeth Diana, añadiendo que Facebook «no tiene relaciones especiales, ni sociedades o contratos con bancos o empresas de tarjetas de crédito para usar los datos de sus clientes con fines publicitarios».
«Como muchas otras empresas, de forma rutinaria hablamos con entidades financieras sobre cómo podemos mejorar las experiencias comerciales de la gente», añadió Diana, subrayando que una parte esencial de estos esfuerzos es mantener segura la información de las personas.
Publicidad
Según fuentes consultadas por el rotativo, otras compañías tecnológicas como Alphabet o Amazon.com habrían solicitado a la banca compartir esta clase de datos si decidiesen colaborar con ellas de cara a ofrecer servicios bancarios básicos a través de aplicaciones como Google Assistant y Alexa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.